Publicidad
A lo largo del encuentro literario, el público podrá disfrutar de conversatorios, talleres, presentaciones de libros y ponencias a cargo de escritores.
En 'Hasta los bordes', el guayaquileño presenta una historia sobre la pasión ambiental y la resistencia en las islas Galápagos, protagonizada por una mujer.
La Feria Internacional del Libro 2025 convierte a la ciudad en capital cultural durante cinco días de literatura, pensamiento y creatividad.
La colombiana, fenómeno de Wattpad y autora de la saga 'Pecados Placenteros’, regresa para presentar su más reciente libro de romance oscuro y mafia rusa.
La feria se inaugurará el miércoles 17 de septiembre a las 12:00 y permanecerá hasta la noche del domingo 21.
La Feria Internacional del Libro de Guayaquil se desarrollará del 17 al 21 de septiembre.
Revisemos por qué se aplica u omite la tilde en este adverbio.
El evento será el 27 y 28 de septiembre en el Hotel Sheraton.
La novela de la escritora guayaquileña publicada en 2018 será adaptada al formato televisivo.
Parece que estamos leyendo más en pantallas que en papel, pero, en cualquier caso, todo hace suponer que existen lectores.
Será el jueves 18 de septiembre a las 17:00 en el Centro de Convenciones de Guayaquil.
El género gramatical de estos vocablos es único, es decir, se emplean de manera indistinta.
“Escribir es un acto de descubrimiento; a veces no sabes realmente lo que piensas hasta que lo pones en palabras”.
Todos pasamos por experiencias semejantes en el año 2020, tal vez por eso sea tan fácil para el lector...
La publicación, que contiene versos inéditos, abarca escritos de 1978 a 2015 del autor guayaquileño fallecido en 2021.
‘Antropofagia’ es el auspicioso debut literario de Anthony Cedeño.
Vallejo crea personajes y los hace actuar conforme a su condición de blancos o indígenas.
La conversación, que será el viernes 8 de agosto, se transmitirá en vivo (Facebook e Instagram) en las cuentas del Consulado General de Ecuador en Brasil.
Pocos autores han tenido la difusión de Hans Christian Andersen, autor de 'La sirenita', 'El soldado de plomo' y 'El patito feo'.
En años recientes se ha comenzado a reivindicar la figura de Elena Garro y a sacarla del ostracismo en que estuvo por años en su país natal.