Publicidad
El valor se cobra en Banco del Pacífico y BanEcuador.
Publicidad
Publicidad
Las negociaciones están en curso y los pronósticos apuntan a que la vicepresidencia se debatan entre Mishelle Calvache, Johanna Verdezoto y Nicole Bonifaz.
De los 221 alcaldes ganaron 42 mujeres, ante esto el Cootad exige que en los 179 cantones restantes se elijan mujeres en la Vicealcaldía.
Las nuevas autoridades se estrenarán para el periodo electoral 2023-2027.
Del total de las autoridades, que se posesionarán este 14 de mayo, 160 cuentan con títulos de tercer nivel y 179 son hombres.
Una de las prioridades de los funcionarios entrantes es la seguridad.
El éxito de las administraciones que inician funciones el domingo favorecerá a todos y por ello deben contar con el apoyo más allá de banderas políticas.
El aspecto comunicacional y no cumplir con todas las obras anunciadas son dos aspectos que señalan especialistas.
El alcalde electo, Aquiles Álvarez, ha hablado de unidad y que el grupo de ediles porteños serán un ejemplo para el país.
Blanca López y Emily Vera figuran como las alternativas. RC tiene mayoría en Concejo Municipal.
Con 26 años, Brigitte García, alcaldesa electa del cantón San Vicente de Manabí, es la más joven. Las nuevas autoridades entran en funciones este 14 de mayo.
El 14 de mayo está prevista la posesión de los nuevos vocales; mientras que los salientes apresuran procesos sobre la designación de autoridades de control.
Conflictos internos para elegir candidatos a vocales de la Junta Parroquial produjeron la nulidad de la elección. Habrá un nuevo proceso que costará $ 700 mil.
El catastro del Consejo de Participación Ciudadana recoge que son 4.405 instituciones y 5.889 autoridades de elección popular las obligadas a rendir cuentas.
Cuando un pueblo democráticamente se expresa en las urnas, eso hay que respetarlo y permitir la gobernabilidad.
Las organizaciones políticas podrán escoger a sus precandidatos a vocales de la Junta Parroquial hasta el 10 de mayo.
Jornada de Políticas Públicas en Gestión Municipal incluye la ponencia de más de seis temas.
Delegados de los consejeros salientes y entrantes mantendrán reuniones para conocer el estado de los procesos institucionales para el nuevo periodo de gestión.
Este miércoles se realizará el consejo consultivo, y el 7 de junio el Consejo Nacional Electoral convocaría a elecciones a los electores de esa parroquia.
En esta parroquia se repetirán elecciones porque el pasado 5 de febrero el nulo le ganó a todos los candidatos.
El organismo aún debe aprobar la convocatoria en la que se definirá cuándo los habitantes de la parroquia volverán a las urnas.