Publicidad
La Corte Constitucional ordenó en febrero integrar esta Comisión para evitar los estados de excepción para afrontar al crimen organizado.
Las familias de los comunicadores asesinados presentarán un informe sobre sus hallazgos a la Corte Constitucional.
El reglamento establece, entre varios puntos, que el Consejo de Seguridad Pública y del Estado debe recomendar al presidente políticas y estrategias.
El presidente Daniel Noboa señaló que la entrega de las actas es un primer paso para llegar a la justicia en el caso Nos Faltan Tres.
Los familiares de las víctimas fueron convocados por el Ministerio del Interior a una reunión. La entidad es la responsable de dar la información del Cosepe.
Ha transcurrido casi un mes desde que la Corte Constitucional dispuso al Ministerio del Interior entregar la información a los familiares de las víctimas.
La Corte Constitucional acogió una demanda de los familiares de las víctimas, interpuesta en 2021, y dispuso la desclasificación de tres actas del Cosepe.
La ministra del Interior, Mónica Palencia, actual secretaria del Cosepe debe entregar a los familiares información que permanecía bajo reserva.
El jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas se pronunció luego de una reunión del Cosepe.
En adelante, los ministros de Defensa e Interior asesorarán al mandatario. Se da un término de 90 días para suprimir a la entidad.
La funcionaria señala que las familias deben vigilar a los niños y adolescentes par que no caigan en actividades delincuenciales.
El Cosepe, durante la gestión del expresidente Guillermo Lasso, emitió una resolución para enfrentar a los grupos delincuenciales.
El presidente convocó de manera urgente a una reunión del Consejo de Seguridad Pública y del Estado, ante el incremento de la violencia.
El lunes último el presidente Daniel Noboa decretó a nivel nacional estado de excepción, el cual incluye un toque de queda entre las 23:00 y las 05:00.
En una entrevista, Daniel Noboa fue preguntado si invitó al alcalde de Guayaquil a la sesión del Cosepe, lo que lo incomodó.
El presidente entrante asistió sin su equipo de trabajo a una primera reunión del Cosepe, convocada por Guillermo Lasso para informarle del estado del país.
Ministro Juan Zapata dijo que el 91 % de homicidios que se producen en el país están relacionados con violencia criminal, que se concentra en seis provincias.
El martes 17 de octubre pasado, Daniel Noboa y Guillermo Lasso mantuvieron la primera reunión para empezar a planificar la transición gubernamental.
El 17 de octubre pasado, el actual mandatario recibió a Noboa en el Palacio de Carondelet para definir los mecanismos para el proceso de transición.
Municipios, prefecturas y juntas parroquiales reclaman que el Gobierno central no ha socializado el plan de seguridad y sus lineamientos.