Publicidad
Presidente Lasso, ordene poner semáforos y rompevelocidades en la ‘vía de la muerte’, km 12,5 de la vía Samborondón-Salitre junto a urbanización Bonaterra.
Vías peatonales y callejones sucios, oscuros, peligrosos, veredas con vehículos...; observamos en Urdesa.
En el malecón del Salado, un ladrón armado me asaltó en frente de un guardia que le dijo: “Déjate de ...; no hagas aquí eso”.
Hay expectativa en moradores de la ciudadela, especialmente en Urdesa Central, por la llegada del nuevo supermercado y de nuevos establecimientos.
En la ciudadela Alborada los moradores cierran con puertas las calles peatonales por los asaltos.
Las instituciones de seguridad ciudadana deben actualizar sus métodos contra la delincuencia.
Sancionen a operadores de máquinas que rompen las tuberías del agua en ciudadelas.
Individuos en fachas de chamberos, transeúntes perdidos, motorizados, etc., observan la viviendas para asaltar.
El parque de la ciudadela Miraflores está abandonado, tiene maleza, caracoles que pueden ser nocivos para las personas.
En grupos de entre 200 y 300 personas se ofrecen servicios varios, desayunos, artículos de cocina e incluso accesorios de belleza.
En La Milina de Salinas, la obra de alcantarillado está paralizada, hay huecos con agua y mosquitos.
Un automóvil subido a la vereda dejaba tan poco espacio para caminar, y me lancé a la calle.
Ya es hora de que la Policía y el Gobierno hagan algo contra la lacra delincuencial.
Autoridades deben remediar el potencial peligro de que los aviones al tomar pista, pasan cerca de las edificaciones de la ciudadela Nueva Kennedy.
No hay seguridad, vemos asaltos, asesinatos en toda la ciudad de Guayaquil y a lo largo y ancho de Ecuador.
En una de las herraduras en la ciudadela Alborada, ponemos las fundas de basura, pero unos moradores protestan, entonces, ¿dónde se deja la basura?
En ciudadelas del norte de Guayaquil, mujeres y hombres tocan puertas para ver si no hay nadie, si no hay perros, para entrar.
Pueden invertir la plata en otras obras para Urdesa: controlar a los chamberos que rompen las fundas de basura, reponer adoquines rotos, etc.
El Municipio de Guayaquil e Interagua leyeron mis cartas publicadas en EL UNIVERSO, resolviendo un tema de alcantarillado.
Por la delincuencia, ciudadelas instalan puertas metálicas sobre las veredas y cierran el paso a peatones.