Publicidad
Los resultados de los dos estudios serán publicados en 2026 y los aplicará el Ineval.
Mientras en Ecuador no haya un cambio estructural y existan políticas públicas mediocres, seguiremos cosechando los mismos resultados alarmantes.
Para exautoridades educativas el aprendizaje es integral.
Este temor tiene raíces en décadas pasadas, cuando se inculcaba la idea de que la matemática era complicada.
Hay un deterioro en el aprendizaje de los estudiantes que se identifica a partir del bajo rendimiento en la evaluación Ser Estudiante 2022-2023.
La evaluación Ser Estudiante 2022 – 2023 puso en evidencia un bajo rendimiento de estudiantes de estos establecimientos.
Es imprescindible analizar qué hace la diferencia en torno a los estudiantes que pasan el umbral de los 700 y 800 puntos y los que no...
El sistema educativo ecuatoriano se encuentra en un proceso de cambio desde la vuelta a los trimestres hasta la construcción de un plan al 2040.
Matemática, Lengua y Literatura, Ciencias Naturales y Ciencias Sociales fueron los campos de estudio analizados.
Según el Ineval, no implica necesariamente el uso de la “e”, “x”, o “arroba” que sustituyan a artículos, sustantivos y adjetivos.
Luego de las múltiples quejas, el Ministerio de Educación anunció que ese examen tendrá cambios para una próxima aplicación.
Según la Defensoría del Pueblo, no habrá nuevo examen para aquellos que la rindieron de forma regular.
Además, Emelec se estrena en Copa Sudamericana y Barcelona juega por Copa Libertadores.
La población relacionada con esta anomalía es de 1 500 estudiantes. La evaluación se aplicó a 257 128 personas, en la Costa.
Hasta el momento hay filtraciones de dos exámenes, las formas 73 y 106.
El Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Ineval) indicó que el 26 de febrero notificará oficialmente las notas obtenidas en la prueba Ser Bachiller.
Además, conozca síntomas, tratamiento y prevención del coronavirus.
Edwin Palma, director del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Ineval), anunció que el examen Ser Bachiller 2020-2021 cambiará.
Para este año están inscritas y habilitadas 271 296 personas para rendir la evaluación entre el 17 y 23 de este mes.
El proceso arrancó el 23 de octubre y culminará con la postulación y asignación de cupos.