Publicidad
El objetivo es que las entidades de la Función Ejecutiva se acerquen más a la ciudadanía de la localidad.
El Gobierno Nacional redujo de 20 a 14 los ministerios de Estados y de 9 a 3 las secretarías.
De $ 2.548 millones a $ 9.862 millones creció gasto en sueldos de Función Ejecutiva entre 2006 y 2024. Solo en la década de 2007 a 2017 aumentó 213 %.
Según datos del Suios, las organizaciones sociales suman actualmente 75.331; de ellas, 65.527 están vigentes, 1.308 disueltas y 227 liquidadas.
El gasto salarial representa la tercera parte del presupuesto del Estado.
Ecuador gasta más en sueldos públicos que lo que recauda en sus dos principales impuestos.
... ¿para qué? y ¿por qué? decisiones que se anuncian... ¿hay hojas de ruta para los resultados que se esperan?
Es muy probable que a esta le sigan otras medidas que apunten a cambios de mayor profundidad...
No hay aún directrices claras en los ministerios sobre cómo se desarrollarán las fusiones entre entidades. Expertos analizan cómo podría darse y los resultados.
Sectores económicos han dicho que la reducción del gasto público es inevitable, mas debe estar acompañada de responsabilidad técnica, sensibilidad social.
En algunos ministerios ya empezaron las desvinculaciones de servidores con nombramientos temporales y definitivos, señalaron los secretarios de Estado.
El presidente saliente de la Conaie critica al régimen por los despidos y la fusión de ministerios y secretarías de Estado.
Este grupo de artistas populares convoca a un plantón para este viernes 25 de julio a las 17:00 en el Ministerio de Cultura en Quito.
Los Ministerio de Transporte y Obras Públicas y el de Educación son los que más instituciones absorberán, según el anuncio de la vocera de Carondelet.
No es suficiente que los documentos políticos proclamen que hay Estado de derecho. Y que hay libertades. No, no es suficiente. Es preciso mucho más.
Todos queremos que le vaya bien a este Gobierno, y que el presidente disponga el alto a estas infortunadas conductas...
Sábado 5 de julio: Presupuesto en electricidad en Ecuador.
El primer mandatario en su gira presidencial por España mantiene reuniones bilaterales, una de ellas se realizó este 29 de junio con su homólogo de Panamá.
El proyecto, que fue enviado por el Ejecutivo, se aprobó en el pleno de la Asamblea este martes, 26 de junio, con 84 votos de ADN y aliados.
El presidente se ha apalancado en la mayoría que, por ahora, tiene en la Asamblea Nacional para aprobar una serie de leyes. A la par anuncia políticas sociales.