Publicidad
Será el jueves 18 de septiembre a las 17:00 en el Centro de Convenciones de Guayaquil.
El género gramatical de estos vocablos es único, es decir, se emplean de manera indistinta.
“Escribir es un acto de descubrimiento; a veces no sabes realmente lo que piensas hasta que lo pones en palabras”.
Todos pasamos por experiencias semejantes en el año 2020, tal vez por eso sea tan fácil para el lector...
La publicación, que contiene versos inéditos, abarca escritos de 1978 a 2015 del autor guayaquileño fallecido en 2021.
‘Antropofagia’ es el auspicioso debut literario de Anthony Cedeño.
Vallejo crea personajes y los hace actuar conforme a su condición de blancos o indígenas.
La conversación, que será el viernes 8 de agosto, se transmitirá en vivo (Facebook e Instagram) en las cuentas del Consulado General de Ecuador en Brasil.
Pocos autores han tenido la difusión de Hans Christian Andersen, autor de 'La sirenita', 'El soldado de plomo' y 'El patito feo'.
En años recientes se ha comenzado a reivindicar la figura de Elena Garro y a sacarla del ostracismo en que estuvo por años en su país natal.
Los talleres estarán coordinados por Tatiana Landín, docente de la Facultad de Artes y Humanidades de la UCSG.
Es el tercer ecuatoriano en obtener la prestigiosa condecoración que entrega el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y la Organización de Estados Iberoamericanos.
Nada y tanto, sé que en 2026 tendrá un nuevo libro y un nuevo premio que celebraremos a los tiempos.
El reconocido poeta, narrador, ensayista y novelista murió a los 67 años.
El escenario de las festividades julianas es propicio para recordar expresiones que se relacionan con el Guayaquil del siglo pasado.
La primera novela de García Freire, "Nuestra piel muerta", ha sido traducida al inglés, turco, francés, italiano y danés.
(...) ese autor de pocos libros tiene muchas perspectivas distintas, además del talento, la generosidad y la capacidad de desafío de alejarse de sí mismo...
Por suerte hay críticos que saben discriminar lo banal de lo profundo y que comprenden que este despliegue tan vasto habla de su vitalidad.
El tema principal de sus obras es la dictadura comunista rumana de Nicolae Ceascescu, que la persiguió y acosó.
La obra está a la venta en la librería Rayuela y próximamente en Mr. Books y la Librería Española. Tiene un costo de 15 dólares.