El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo anunció el 15 de mayo pasado que apoya el Programa Ecuador Carbono Cero del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica. La noticia llega a una semana de la realización del foro “Carbono neutro: ¿quién tiene el verdadero poder del cambio?”, que organiza este Diario para el 21 de mayo próximo. Siendo la crisis climática una realidad palpable, la sociedad en su conjunto debe hablar y actuar, por ello EL UNIVERSO invita a ser un protagonista no pasivo.
En enero de 2025 el mundo experimentó un récord en el aumento de temperatura que coincide con el incremento de las emisiones de gases de efecto invernadero causadas por el hombre, informaba la prensa internacional a inicios de año.
Publicidad
Terminal Portuario de Guayaquil fue verificado como una organización carbono neutro
El observatorio europeo Copernicus resaltó entonces que se batió el récord establecido hace un año con un aumento de la temperatura media de 1,75 ºC respecto de enero desde la época preindustrial.
Son motivos suficientes para preocuparse y, adicionalmente a las medidas que por obligación se deben exigir a los Gobiernos, la sociedad en su conjunto tiene que comprometerse en la búsqueda de reducir nuestra huella de carbono.
Publicidad
La urgencia por alcanzar el carbono neutral es una necesidad vital. Este miércoles, a las 10:00, en la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES) de Samborondón, en la provincia del Guayas, hay una cita ineludible para conversar y aportar con soluciones. En eluniverso.com se transmitirá en vivo el encuentro, pero asistir le permitirá a la audiencia tener voz más activa ese día.
La sociedad no puede ser pasiva ante los efectos que ya se observan, como olas de calor mortales, deshielo de glaciares, sequía, cambios vertiginosos de clima que alteran el ciclo natural de las especies. Los habitantes humanos del planeta debemos tener plena conciencia de la situación compleja y cambiar hábitos que aportan positivamente. Todos podemos y debemos ser parte de la solución, haciendo y exigiendo también al sector público. (O)