La Confederación de Nacionalidades Indígenas, a través de Marlon Vargas, anunció el cese de la paralización que se inició el 22 de septiembre pasado. Con ello se abren las vías de la Sierra norte, donde se habían concentrado las protestas y el trabajo vuelve a fluir en el sector. Solo Imbabura reportaba hasta el pasado martes un total de 70 millones de dólares en pérdidas.

Para las poblaciones y sector productivo del área arranca el gran reto de recuperar su economía, pero no pueden quedar solos. La misión del Gobierno tiene que ser acompañarlos y ofrecer soporte, más allá de las culpas o acusaciones en torno a la causas del retroceso que será un punto aparte para atención de la justicia, de acuerdo con denuncias presentadas o que se planteen en lo venidero.

Con la paralización de la producción el gran perdedor es el país. Por ello hoy se requiere unidad para reconstruir lo afectado y caminar hacia adelante.

Publicidad

Los enfrentamientos entre ecuatorianos hacen poco favor al desarrollo y crecimiento. Ahora, y acogiendo las declaraciones públicas de Marlon Vargas, el debate está en la cancha de la política: “La resistencia continúa en asambleas permanentes en unidad orgánica para preparar la campaña por el no en la consulta popular y el referéndum”, precisó.

En democracia la ciudadanía tiene la última palabra en las urnas, a las que irá el 16 de noviembre. Es un derecho de las organizaciones inscritas ante el Tribunal Supremo Electoral promocionar una postura.

Hoy, tras la interrupción del paro existen dos vías inmediatas. Por un lado la recuperación económica en las zonas más afectadas por las protestas y por otro el respeto democrático a la participación. En este último espacio es clave que los que impulsan el sí y el no lo lleven a un debate claro, argumentado, sin demagogia ni descrédito del rival o ataques personales.

Publicidad

La madurez debe primar, respetando posturas en una campaña que oficialmente se inicia el 1 de noviembre, pero que se adelanta en redes sociales pese a las prohibiciones legales. (O)