Las condiciones en que recibió el gobierno Daniel Noboa son complejas en diferentes aspectos y era lo que se esperaba después de un régimen que terminó en medio de una crisis política, económica y social.
La deuda al Instituto Ecuatoriano de Seguridad (IESS) está entre lo más espinoso por lo que representa para los trabajadores en servicios y derechos. De lo que se conoce superaría los $ 10.000 millones, incluyendo la deuda de salud, que se arrastra desde el 2006, y la del 40 % para las pensiones, que no se ha cumplido de manera cabal desde el 2012.
Los problemas financieros en el área de salud tienen su origen en la prestación de servicios a personas que deberían ser atendidas en hospitales y centros de salud del Estado, según analistas. Tocar ese tema resulta sensible para un Gobierno que acaba de iniciar su ejercicio.
Publicidad
La representante de los empleadores ante el Consejo Directivo del IESS, María de los Ángeles Rodríguez, ha advertido de que si no se cubren las obligaciones económicas hay riesgo de incumplir con el pago de pensiones. Con ese grave panorama el gobierno de Noboa tiene otro tortuoso problema sobre la mesa.
IESS anuncia que pagará $ 252 millones a prestadores de salud privados que presenten facturas
En el debate presidencial de la segunda vuelta electoral, el hoy presidente propuso establecer un plan de pagos y puntualizó en la necesidad de devolverle la liquidez al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social.
En ese marco reflexionó en que para financiar al IESS el país debe volverse competitivo y con ello generar más empleo. Esta es una solución a mediano y largo plazo, mas, el problema y las advertencias por la deuda del Estado hacen que el mandatario deba buscar alternativas para que no se le convierta en una crisis con los trabajadores que precisamente en esta época están negociando con empleadores y Ministerio de Trabajo el incremento salarial 2024.
Publicidad
Las medidas de austeridad y los conflictos no deben afectar servicios de salud, principalmente, y una vez más es necesario que se busquen acuerdos sin afectar a las partes. (O)