Luego que se conocieron oficialmente los resultados de las elecciones del 5 de febrero de 2023, en Ecuador se empezó a hablar de la transición ordenada tanto en cabildos como en prefecturas. El bien común se mostraba como el norte de autoridades entrantes y salientes, mas poco duró el discurso de una política civilizada con prioridad en el ciudadano: el silencio reemplazó a los planes de transición.

En Guayaquil, el 15 de febrero se cumplió la primera reunión de los equipos de transición delegados por Aquiles Álvarez como autoridad electa y Cynthia Viteri como alcaldesa actual. El 7 de marzo se terminó abruptamente el proceso.

El anuncio lo hizo Álvarez. Dijo que la alcaldesa disolvió la comisión de transición e hizo cuestionamientos a la información recibida, mientras ella afirmó que lo que cambió es que personalmente estaría al frente, argumentando falta de respeto del equipo del funcionario elegido.

Publicidad

Los conflictos políticos no deberían tener cabida cuando está de por medio procurar un mejor servicio a los mandantes.

En abril de 2019 el grupo FARO, junto con el Consejo Nacional de Competencias, publicó el ‘Protocolo de transición de gobierno para los Gobiernos autónomos descentralizados (GAD)’. Es un instrumento que bien se puede aprovechar como guía para “fortalecer los procesos de gobernabilidad interna en los GAD y el sistema de gobernanza a nivel externo, para incentivar una cultura de transparencia”.

El 14 de mayo próximo se posesionarán las nuevas autoridades jurisdiccionales. Muy poco se ha hecho público de los procesos de transición.

Publicidad

El traspaso de la información para conocer el estado de las administraciones y el recibirla deben ser una obligación moral para evitar, en lo posible, atrasos en las labores que se inician y que proyectos beneficiosos para los mandantes se trunquen por falta de coherencia e informes integrales. Aún queda tiempo, corto pero lo hay, para reactivar la transición en los distintos cabildos y prefecturas. El país es primero, señores, las elecciones ya terminaron. (O)