Ecuador ya tiene un acuerdo de comercio con Corea del Sur, un proceso que empezó en el 2015 y estuvo parado por seis años, se reactivó en el 2022 y ayer finalmente se suscribió en Seúl. De un lado se abre un mercado de 50 millones de consumidores que tienen un ingreso cinco veces mayor que el de los ecuatorianos. Y en un plano más general se consolida la apertura comercial como una política de Estado.
Las negociaciones para llegar al Acuerdo Estratégico de Cooperación Económica (SECA, por sus siglas en inglés) tenían 5 % de avance en 2016 –cuando se frenaron– y se retomaron en el gobierno de Guillermo Lasso, en febrero del 2022. En 20 meses se dio la prefirma del tratado con el 100 % de avance, pero vinieron cambios de gobierno, en Ecuador, y luego en Corea del Sur, y el sello final tomó casi dos años más.
Publicidad
Ahora el acuerdo firmado pasa a un proceso de ratificación interna, en la Corte Constitucional y en la Asamblea Nacional, para que entre en vigencia y empiece a aplicarse la desgravación de aranceles y los productos ecuatorianos entren con preferencia a ese mercado y lo que se importe de allá también llegue a menor costo. Los exportadores destacan un doble beneficio: tener oportunidades al eliminar aranceles que llegaban hasta el 30 % y el potencial de diversificación, pues se abren nichos para productos como las frutas.
Oportunidades que ya están vigentes con China por el acuerdo comercial que se firmó en mayo del 2023 y que completó su proceso ya en el gobierno de Daniel Noboa, que le ha dado impulso a la apertura comercial. Cerró negociaciones con Canadá, empezó el proceso para una negociación con Emiratos Árabes Unidos, en su más reciente gira abrió camino para hacerlo con Japón, y Panamá también está en lista para un acuerdo comercial.
Publicidad
Gobierno, exministros y exportadores celebran la buena noticia del nuevo acuerdo con el que se proyecta un aumento del 27 % en las exportaciones. La otra buena noticia es que los procesos continuaron de un gobierno a otro, pesaron más la agenda país y la búsqueda de crecimiento. (0)