Existe una realidad que no debe ser desestimada, las manifestaciones lideradas por Leonidas Iza han infundido terror en algunas poblaciones y causado un tremendo perjuicio al país y a la mayoría de sus habitantes por el impedimento forzado de la movilidad, los ataques a personas, la destrucción de bienes y el impedimento de producir. Además, información falsa camuflada como noticias se difunde con el objetivo de desorientar a la ciudadanía.
Tanto en octubre de 2019 como ahora, la dirigencia indígena pretende deslindar responsabilidades de las actrocidades, achacándolas a presuntos infiltrados. Sin embargo, gráficas y videos de las protestas muestran a indígenas junto con encapuchados con el rostro cubierto para no ser identificados; portan armas, incendian, destruyen, agreden y hasta secuestran.
Publicidad
Ayer, durante el undécimo día de protestas, se conoció que en Latacunga sufrieron agresiones unos comerciantes que intentaban realizar una feria de alimentos en el sector El Salto; mientras que en Tungurahua, con el Ejército y la Policía, se buscaba desalojar a unos 300 manifestantes que la noche del martes se tomaron la subestación eléctrica de Tisaleo, que opera unos 500.000 voltios para el país. Esas son acciones condenables que deslegitiman a quienes dicen actuar para promover derechos y lograr reivindicaciones sociales.
La resolución de problemas sociales se consigue mediante un proceso político amplio, que va a incluir propuestas, resistencias, apoyos y negociaciones, a sabiendas de que las condiciones cambiantes en el tiempo van a requerir de nuevos diálogos y acuerdos. En especial se requiere desarrollar una conciencia colectiva que permita transformar la realidad para que las mejoras ansiadas puedan ser sustentables. Y eso no se logra con imposiciones violentas. Esto último pudiera lograr el efecto contrario: rechazo.
Publicidad
La sociedad es un conjunto de diversidades, y los problemas sociales deben resolverse con unidad y con el predominio de la razón. No se trata de que mejoren unos afectando a otros. (O)