El próximo domingo se tomarán decisiones. Son 13’938.724 los electores habilitados para sufragar en el referéndum y consulta popular del 16 de noviembre.
La campaña electoral oficial termina este 13 de noviembre, pero históricamente el uso de la tecnología y la falta de ética de los actores políticos han hecho que el ruido electoral se mantenga en redes sociales. El punto del control ditigal se sigue discutiendo e increíblemente se atribuye a la falta de herramientas la posibilidad de sanciones para quienes irrespetan el silencio electoral en las plataformas sociales.
Publicidad
Estas son las formas de consultar el lugar de votación para el 16 de noviembre
Para esta semana es clave la información rigurosa, que quienes acudirán a las urnas conozcan las preguntas; que la academia, gremios y medios de comunicación asuman también la tarea pedagógica de difundir el contenido para que la sociedad se informe, más allá de la propaganda política.
Los 16 grupos que fueron habilitados para la campaña mantendrán sus tesis proselitistas, y lo que queda es exigirles ética, claridad, no recurrir a la demagogia y desinformación. Corresponde al Consejo Nacional Electoral el control general, además de garantizar una jornada en paz y resultados transparentes.
Publicidad
Estas son las cuatro preguntas:
1.- ¿Está usted de acuerdo con que se elimine la prohibición de establecer bases militares extranjeras o instalaciones extranjeras con propósitos militares, y de ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeras?
2.- ¿Está usted de acuerdo con que se elimine la obligación del Estado de asignar recursos a las organizaciones políticas?
3.- ¿Está usted de acuerdo con reducir el número de asambleístas?
4.- ¿Está usted de acuerdo en que se convoque e instale una Asamblea Constituyente para elaborar una nueva Constitución de la República, la cual entrará en vigencia únicamente si es aprobada posteriormente en referéndum?
La papeleta incluye anexos que este Diario ha publicado en sus plataformas. La ciudadanía es la que decidirá y los grupos políticos deberán respetar esa decisión. (O)