La etapa final de decisión del voto ha empezado. El debate de anoche de los candidatos a la Presidencia del Ecuador, Daniel Noboa Azín, auspiciado por la alianza Acción Democrática Nacional (ADN), listas 4-35, y Luisa González, cobijada por el movimiento Revolución Ciudadana, lista 5, dejó abiertas las puertas para que los más de 13 millones de electores definan o reafirmen su apoyo con su voto a cualquiera de los dos contendores.

Estamos a menos de dos semanas de tomar una decisión individual que tendrá una incidencia colectiva en el futuro del Ecuador. Por ello, el acto de civismo del próximo 15 de octubre debe ser meditado, bien informado y, sobre todo, consciente de a quién daremos la responsabilidad de gobernar el país por un periodo de menos de un año y medio de gestión.

Lea las últimas noticias sobre las elecciones en Ecuador

¿Debemos prepararnos para ir a las urnas a dar nuestro voto? Quienes se dedican a temas de democracia y vigilancia de los procesos electorales nos recuerdan en cada proceso eleccionario que lo más importante antes de ir a votar es estar informado, partiendo por conocer quién o quiénes son los candidatos, su trayectoria profesional, su honestidad, revisar sus programas de gobierno y discernir si son viables o no, o al menos leer todas sus propuestas y así no caer en el desencanto posteleccionario.

Publicidad

A los candidatos aún les restan once días de campaña electoral, que se prevé sea intensa y agresiva, especialmente en las redes sociales, para convencer a un electorado indeciso que, según cifras difundidas la semana pasada, ronda el 13 %.

Luego vendrán los dos días de silencio electoral, una especie de recogimiento ciudadano para reflexionar sobre la responsabilidad del voto.

Nos queda por ver el 15 de octubre cuál candidato logró escuchar a esa ciudadanía que se decanta por urgentes soluciones en temas de desempleo, acceso a la salud y a la educación; y, sobre todo, en el manejo que dará a la crisis derivada de la violencia, inseguridad y el crimen organizado que opera en el país. (O)