Mi hermano, el Dr. Gustavo Fierro Carrión, ha publicado memorias de sus expediciones por las cordilleras del mundo.

Médico de profesión, pero con una gran vocación por el montañismo, Gustavo comenzó a escalar montañas hace unos 50 años, primero con el Club El Sadday; luego con el club de andinismo del Colegio Americano de Quito; posteriormente, con los amigos del club, y con guías profesionales.

El libro Luz y silencio recoge fotografías y textos sobre sus viajes por las cordilleras de varios continentes: Bután, India, Nepal, China, Mongolia y Rusia en Asia; la Antártida; Argentina y Chile en América del Sur.

Gonzalo Ortiz Crespo presentó el libro en la Academia Ecuatoriana de la Lengua, el 20 de noviembre. El libro está disponible en Mr. Books/Librimundi, o pedidos directos al autor.

Algunos de los lugares cubiertos por sus maravillosas fotos y textos:

  • El Reino del Bután y el Himalaya Oriental. “Druk Yul es el nombre en Dzongkha, un dialecto del tibetano, del Reino del Dragón, el pequeño y fascinante Reino del Bután, enclavado en uno de los entornos naturales y de grandes montañas más sorprendentes del ala oriental del gran Himalaya”. La expedición fue un trek de 24 días por la nieve en la remota y apartada región de Lunana, en el noroeste del Bután.
  • Himalaya Central, Uttarakhand, India. Escalar en el Garhwal Himalaya: “La IMF nos había concedido el honor de bautizar a la montaña, por ser los primeros en escalarla. La nombramos Nikarchu Qilla, ‘Nikarchu’ siendo el nombre de la región en donde se encuentra el santuario de Jolingkong y ‘Qilla’ que significa ‘castillo’ en hindi, porque desde el sur la montaña se asemeja a un castillo o fortaleza.”
  • Thirot Nala, Himalaya Central, Estado de Himachal Pradesh, India. El objetivo es “abrir una ruta nueva por la gran canaleta de hielo de la cara oeste del Gangsthan”. Llegan a la cumbre del Gangsthan, de 6170 metros de altura.
  • El Sikkim y el valle del río Rathong, Himalaya Oriental. “El pequeño estado de Sikkim en el nororiente de la India se encuentra emplazado en el ala oriental del Gran Himalaya”. La expedición consistió en la exploración del oeste del Sikkim, siguiendo aguas arriba el río Rathong, desde una altitud de 1800m hasta el campo base a 4100m.
  • Circuito completo, Zanskar y Cachemira, Himalaya Central. “La expedición cruzaría tres pasos altos y haría un muy largo circuito de aproximadamente 170 km.” “Remontamos el glaciar, grande y agrietado, hasta llegar al Kang La, a 5450m en la cumbre del glaciar”. “El Sersank La, 5135m, custodiado por el accidentado glaciar Dharlang, es el paso alto más técnicamente difícil”.
  • Al Este del Tíbet: las Cordilleras del País de los Tres Ríos, China. Intentan subir al monte Reddomaine (6.100 m), pero una tormenta de nieve de 5 días frustra el intento.
  • Islas y Continente Antártico, Península Antártica: ascensos al Pico Peon en la isla Rongé; el pico Jabot en la isla Booth; el monte Don Roberts en la isla Lemaire.
  • Provincia de Bayan-Ölgii, Mongolia Occidental: “En el corazón del Altai se encuentra la provincia de Bayan-Ölgii, la más occidental de Mongolia, y más específicamente en la región de Tavan Bogd, en la triple frontera entre Mongolia, China y la Federación Rusa. Aquí se encuentran las dos principales elevaciones del Altai, Khuiten 4375m y Naraimdal 4180m”, que escalaron.
  • Patagonia: Campo de Hielo Sur, Argentina/Chile. “El Campo de Hielo Sur, de 400 km de longitud y 40 km de ancho, es el único campo de hielo no polar del mundo… El Circo de los Altares, un lugar de dramática belleza entre otras razones porque ofrece una vista inigualable de la pared oeste del célebre Cerro Torre”.
  • Hielo y Fuego: Kamchatka. Siberia oriental, Rusia. Ascenso a los volcanes Koryaksky 3456m, Ostry Tolbachik 3682m y Mutnovskaya 2322m.
  • Archipiélago de Tierra del Fuego, Chile. Periplo en las Torres del Paine en donde completó el circuito “O”. Trek por la Isla Navarino. 
  • Langtang y Ganesh Himal, Nepal Central. Largo circuito por el Langtang y Ganesh Himal, dos regiones poco conocidas al noreste de Katmandú.

Vale la pena comprar el libro por las fotos deslumbrantes y excepcionales.

Gustavo incluye una infinidad de datos históricos, geográficos, geológicos, e información biográfica sobre los principales montañistas con quienes ha escalado, entre ellos Roger Payne (fallecido en el Mont Blanc) y Martin Moran (fallecido en el Nanda Devi). (O)