Ante los graves problemas que el Metro de Quito atraviesa, en acto cívico, un medio de comunicación conversó en Colombia con el gerente del Metro de Medellín, empresa que es parte del consorcio que operará el Metro. El representante expresó en tono consolador que los problemas que se han presentado y se presentarán en la operación del Metro de Quito no son únicos, pasa en todo el mundo, son parte del sistema y por supuesto se pueden superar.

Se afinan protocolos de emergencia y seguridad para la operación del Metro de Quito

La explotación de los metros tiene complejidades de toda índole, técnicos, jurídicos y administrativos. El Metro de Quito no será la excepción, tendrá fallas, contingencias y dificultades, cuya solución debe ser técnica, no política. Además, el gerente del Metro de Medellín considera que el problema más difícil que tiene el Metro de Quito, igual que tuvo el de Medellín en su tiempo, es la desconfianza del público, la que debe ser oportunidad para revertir en fortaleza, que permita tener un modelo de relación positiva.

Municipio define fechas para ‘marcha blanca’ y anuncia otros avances en la programación del Metro de Quito

Consejos valiosos que no pasan de eso. En la práctica operativa es de esperar que la experiencia de Medellín sea tomada en cuenta para el Metro de Quito, de esta forma se podrían anticipar y atenuar las fallas, contingencias y dificultades, mediante la aplicación de procedimientos que interpreten las buenas intenciones del gerente colombiano, como diseñar estrategias para revertir la desconfianza del público; blindar el sistema contra los políticos; hacer algoritmos para agilizar el proceso de recaudo; sistematizar la comunicación y seguridad dentro del túnel; viabilidad para conseguir simbiosis entre el transporte superficial y los trenes; acceder a la renegociación de sus honorarios por el tiempo improductivo; finalmente, y más importante, sugerir un solo contrato para la operación y mantenimiento del material móvil. (O)

Publicidad

Marco Antonio Zurita Ríos, ingeniero civil, Quito