Mejorar o sanar una afección sanitaria depende siempre de un equipo multidisciplinario y en el caso de los pacientes que sufren de problemas cardiopulmonares o respiratorios, ya sean agudos o crónicos, resulta indispensable la intervención de los terapeutas respiratorios.
Somos estos profesionales, responsables de la atención médica centrada en restaurar o preservar la función del sistema respiratorio, que es el encargado de llevar oxígeno a las células y llevarse el dióxido de carbono.
Publicidad
El 7 de octubre se conmemoró en el país y en algunos países del mundo el Día Mundial del Terapeuta Respiratorio. Es necesario agradecer y reconocer la dedicación y compromiso de este personal esencial en la atención de los pacientes, como equipo multidisciplinario de salud.
India no registra nuevos casos del virus Nipah, asegura la OMS
Algunos se preguntarán: “¿qué hace un terapeuta respiratorio?”. Pues los terapeutas respiratorios tenemos una gran responsabilidad, e incluso muchas veces la vida de pacientes. Como profesionales a los terapeutas respiratorios nos corresponde participar en el manejo de las vías aéreas, o algún soporte respiratorio según sea el caso de cada paciente. Dios bendiga a nuestra valiosa carrera, héroes del 2020. Feliz día, terapeutas respiratorios. (O)
Publicidad
Jenny Mora Gómez, terapeuta respiratoria, Daule