Todos los días, muy temprano en la mañana, aproximadamente a las 05h15 —tan temprano, que soy una de las primeras personas a quien los guardias de mi urbanización abren la puerta de la garita para salir— me dirijo rumbo a mi trabajo desde el kilómetro 11 de la vía a la costa hacia el sur de la ciudad.
En mi ruta diaria he notado que muchos sectores están en oscuridad, no hay luminarias prendidas, no hay alumbrado público en algunos tramos, por ejemplo en la intersección al desvío hacia la calle Portete; en la avenida del Bombero desde la gasolinera Primax, la cual se ubica junto al Riocentro Ceibos hasta el Mc Donald de Los Ceibos; en la intersección de la calle Las Monjas y la avenida Carlos Julio Arosemena; desde la Universidad Católica hasta el Guayaquil Tennis Club, en la avenida Nueve de Octubre; y otros más. Este inconveniente representa un peligro para los conductores y peatones que iniciamos el día bajo estas circunstancias.
Hago un llamado a la Cenel- EP o a quien le corresponda tomar cartas en el asunto. En nuestras planillas de este servicio básico de energía eléctrica hay un rubro precisamente que corresponde a servicio eléctrico y alumbrado público. Ojalá puedan dar pronta solución a este inconveniente. (O)
Rocío del Consuelo Franco Saa, médica, Guayaquil