Agudizar el sentido de la responsabilidad es el propósito más necesario en este 2021. Ecuador registró el pasado año 204.249 casos de COVID-19 confirmados con pruebas PCR y 13.932 fallecidos entre comprobados y probables, por ese mal.
Mientras los países del orbe emprenden la titánica tarea de la vacunación masiva, la desinfección de manos, la distancia de al menos dos metros entre individuos y el uso responsable de la mascarilla serán claves para cuidar la salud y la vida, pues la Organización Mundial de la Salud ha advertido que probablemente no se pueda erradicar el coronavirus SARS-CoV-2 y el COVID-19 se convierta en una infección de recurrencia estacional.
Buscar oportunidades o crearlas es otro propósito clave para los ecuatorianos y quienes residen en nuestro territorio. Según cifras del INEC, durante la cuarentena, el desempleo llegó al 13,3 %. Para septiembre, el 32,1 % de la población económicamente activa contaba con empleo adecuado y el resto se mantenía en la informalidad y el desempleo. Darle más dinamismo al comercio y la producción debe convertirse en una prioridad en la agenda de cada día. La generación de empleo puede demorar más de lo esperado, ante esa realidad la opción es emprender, y para ello es menester hacerlo buscando nichos, desarrollando habilidades o buscando capacitación. La educación virtual jugará un rol relevante en ello.
Otra tarea ineludible es el combate a la corrupción. La Contraloría General del Estado remitió 45 informes con indicios de responsabilidad penal a la Fiscalía, producto de las acciones de control a los procesos de adquisición por contratación pública de medicamentos, dispositivos e insumos médicos durante la emergencia sanitaria. Debe constituir un propósito a nivel nacional reforzar los controles y velar por el cumplimiento de las sanciones.
Tener aspiraciones es el motor que mueve a las personas a alcanzar metas y mejorar en ese intento, modificando hábitos o adquiriendo nuevas destrezas. Esforcémonos en este nuevo año, para que los deseos de prosperidad se concreten. (O)