Los representantes de unos 200 firmantes del Acuerdo de París del 2015, reunidos en Madrid hasta el viernes, en la Cumbre del clima, revisan cómo reducir más rápidamente las emisiones de gases de efecto invernadero que causan el calentamiento climático.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, al inaugurar ayer la 25 Cumbre del Cambio Climático de la ONU (COP25), dijo que la humanidad, que sufre los estragos del calentamiento climático, debe elegir entre la “esperanza” de un mundo mejor y tomar acciones, o la “capitulación”, porque el mundo está en un punto crítico y para finales de la próxima década estaremos en uno de estos dos caminos.
El presidente Lenín Moreno, en su intervención, se refirió al objetivo de focalizar los subsidios de combustibles fósiles sin afectar a los sectores más necesitados, porque “además de que esos combustibles contaminan, los subsidios favorecen al contrabando y al narcotráfico”, dijo. También hizo énfasis en erradicar la pobreza, apuntando a un desarrollo sostenible que garantice la soberanía alimentaria.
Ambas acciones requerirán de una estrategia que logre comunicar, primero a los líderes y luego a la sociedad entera, que son un asunto de supervivencia y que el tiempo apremia. (O)