En de la década del 50 se realizaban campeonatos intercolegiales, participaban los colegios emblemáticos fiscales y particulares de Guayaquil como Aguirre Abad, Vicente Rocafuerte, Cristóbal Colón, San José, Americano, Cinco de Junio, Eloy Alfaro, Instituto Nacional, entre otros; compitiendo en las diferentes disciplinas deportivas: natación, básquet, atletismo, fútbol, ajedrez, etcétera.
En el caso del atletismo, en el desfile de la inauguración que realizaba en la pista atlética de la piscina Olímpica, era una verdadera fiesta de confraternidad. Previamente, se conformaban alegres comités estudiantiles que se encargaban de escoger a las madrinas y realizar otras actividades, con el fin de una buena presentación. A mí me tocó el honor de representar al colegio Aguirre Abad en la competencia de salto alto bajo la dirección técnica del recordado maestro Edward Andrade (que en paz descanse). Modestamente fui dos años consecutivos vicecampeón intercolegial de salto alto, competimos con representantes de los colegios Americano y Cinco de Junio, Daniel Cañizares y Jaime Hurtado, respectivamente, que quedaron campeones. Durante la preparación o los entrenamientos de mis compañeros –de distintas disciplinas– nos acercábamos al rectorado del colegio cuyo rector fue el Dr. Enrique Díaz Galarza y el inspector general Telmo Oyague (los dos fallecieron), nos proveían de vitaminas y daban apoyo. En competencias finales en los 100 metros planos, que es la carrera emblemática del atletismo, el Aguirre Abad, representado por los hermanos Leonardo y Guillermo Martínez, competían con deportistas del Vicente Rocafuerte; y en lanzamiento de bala y martillo Guillermo Constante; en básquet la figura estelar fue el recordado Abel Jiménez. Las finales de fútbol entre el Aguirre Abad y el Vicente Rocafuerte se asemejaban al Clásico Barcelona-Emelec por el interés que despertaban. Muchos tendrán en sus memorias, recuerdos de las participaciones y de las anécdotas de esos inolvidables momentos vividos en la etapa colegial del deporte, en Guayaquil. Los diarios a través de notas han señalado en estos días el abandono de las prácticas deportivas de los colegios, reguladas por el Ministerio de Educación, por lo que podemos decir con certeza que ahora en tiempos de la “revolución ciudadana” se le pegó un tiro de gracia a la actividad deportiva de los planteles.(O)
Pablo Triviño Moreira, ingeniero civil, Guayaquil