Sexo, violencia y negocios borraron la línea entre online u offline.

Usted recibe un mensaje en sus redes y actúa.

Usted ve una mala acción y la transmite en vivo. Los atrasos de Tame. Los empleados de United sacando a la fuerza a un pasajero. Posorja. Usted comenta. Difunde. Critica. Compra. Boicotea. Aplaude. Actúa en el mundo físico por un estímulo virtual.

Piense en esto: los consumidores son multicanal –compran en línea o en la tienda física–. La omnicanalidad es trend en las estrategias de gestión de clientes –tiendas físicas, móvil, internet, contact center–.

Amazon abrió tiendas físicas donde usted entra, coge lo que quiere, sale; luego, sensores y cámaras se encargan de cargar las compras a su cuenta Amazon.

Y si busca trabajo, Linkedin. “Esto obliga a las personas a mantener un perfil actualizado, interesante...” me dijo Roberto Estada –socio de Deloitte–. Y cuando le pregunté sobre las redes, dijo: “...puedes revisar sus perfiles ahí, pero es más con idea de complementar su información...”.

Un tuit o un post mueven la opinión y afectan el comportamiento de la sociedad. En términos de opinión pública, políticas de Estado, afectos o desafectos. Como los tuits del presidente Trump.

Rochelle Ritchie –analista política– reportó que la habían amenazado con mensaje gráfico en redes. Twitter respondió que Sayoc no había violado reglas sobre comportamiento agresivo. En un análisis forense expost se descubrieron otros mensajes virtuales de César Sayoc, el hombre de 56 años, de la Florida, que envió una docena de bombas a políticos y medios.

El mundo virtual obliga a la acción o inacción (que es una acción también) en el mundo real. Y viceversa.

Koeberle Bull reportó a la Policía los mensajes de odio contra sus hijos que había recibido por Facebook de un sujeto que vivía a 500 millas de su casa. La Policía local detuvo a Dylan Jarrel –el emisor de las amenazas racionales– con municiones y un plan para atacar una escuela.

Elliot Rodger publicó videos iracundos en YouTube contra mujeres amenazando con “sacrificar... cada p*** rubia que encontrara”. En mayo del 2014 mató a seis e hirió a catorce en un campus universitario.

Usted lee un mensaje en sus redes y actúa. Luego lo sube a redes. Los negocios, la política, la gente, usted y yo hemos borrado la línea. (O)