Falta implantar un mayor despliegue en cuanto a la cultura de prevención de este terrible mal del VIH, sida. Existe la necesidad de más campañas que expliquen qué lo causa, cómo es, cómo se lo puede evitar y en especial cómo saber actuar frente a esta enfermedad y en relación con las personas quienes lo están sufriendo. Se tiene que enseñar en los hogares, escuelas, colegios y también en las universidades, en lo referente a educación sexual, para que no solo sea un enunciado nada más sino algo muy importante y serio que se tome en consideración, para evitar de esta forma contagiarse o contraer el mal; y más aún, que sirva de valiosa ayuda y proteja a la humanidad que se ve cada vez más diezmada y afectada por este azote, para el cual no hay esperanzas ciertas de poder combatirlo con efectividad.(O)
José Ortoneda Sánchez,
Bahía de Caráquez

Dar a conocer todo lo que tiene que ver con esta enfermedad, cómo se la obtiene, cuáles son los adelantos científicos para tratarla, cómo evitarla, dónde puede tratarse gratis una persona enferma, etcétera. Dar a los niños, adolescentes y jóvenes preservativos en las escuelas, los colegios y las universidades no es la solución. A los jóvenes tenemos que enseñar todos los peligros, riesgos y consecuencias horribles de esta enfermedad; hablarles la verdad y no creer que con la pastilla y el condón ya está solucionado el problema y por lo tanto pueden practicar todas las relaciones sexuales que quieran y no les ocurrirá nada.(O)
Esthela Mendoza,
Guayaquil

Puedo decir que si preguntamos al público en las calles, en los centros educativos, en los barrios y en los pueblos qué es el VIH y qué causa al organismo, muchos no sabrán responder correctamente. Solo dirán que es una enfermedad. Tienen que realizar campañas nacionales de salud para educar y presentar la cruda realidad con documentales, con entrevistas a pacientes, a sus familias, y doctores que aconsejen a las nuevas generaciones. Los jóvenes tienen que saber de parte de profesionales autorizados en el tema de sida (VIH), las maneras de evitar el contagio. Tiene que haber un plan nacional de tratamiento y prevención de sida, existir en el país más especialistas, casas de salud; más medicamentos, toda la atención de salud necesaria para los ecuatorianos que tienen la enfermedad.(O)
Elizabeth Franco,
Riobamba, Chimborazo