Es una paradoja saber si estoy preparado, ya que las malas acciones democráticas y las “novelas” políticas han sido este año un “pan” diario para mis compatriotas ecuatorianos, la felicidad que nos ampara es saber que somos ricos, quizás no en los bolsillos porque otros se lo han llevado todo; pero el levantarse día a día con esperanza de poder superar adversidades, nos hace ricos de corazón. Este año estaremos con la familia completa, otros echarán de menos a los que se han ido a otros países por un futuro mejor o porque el destino les arrebató el aliento de vida. Yo terminaré hostigado de esa voz tan detestable diciendo “traidor”, y clamo justicia por sucesos tan obvios en mi país, que ante ojos de jueces son un misterio. Pero antepongo mi oración por Ecuador, sacudido por desastres naturales y porque la delincuencia no empeore. Para terminar este duro año, decir gracias a Dios que pude pasar con vida.(O)
Tengo la seguridad de estar bien preparado. Cuando una persona ha sido educada sabe actuar frente a situaciones desagradables en estas festividades y todos los días. En esta época de luces, regalos, alegría, bondad y paz, se transmite el amor y la solidaridad a la familia, amistades y quienes más lo están necesitando. El amor inunda cada hogar recordando el nacimiento de Jesús y se alista a recibir un nuevo año. ¡Feliz Navidad y venturoso nuevo año!(O)
Sí, primero en el tema espiritual, rezar, ir a misa, confesarnos, prepararnos en Adviento para la Navidad, hacer la novena al Niño Dios, ser más solidarios; conversar con nuestra pareja sobre qué día o el de Navidad o del fin de año, pasaremos de largo en casa de nuestros padres, y evitar discusiones para no salir corriendo a donde otros parientes que también ese mismo día nos esperen con la mesa servida, quienes cuando les decimos que ya venimos cenando de donde otra familia, se resienten y creen que los despreciamos. En lo material, no gastamos ya que en el 2018 debemos pagar estudios de los hijos, chequeos médicos, arreglos del carro... En lo físico, no comer ni mezclar muchos alimentos, no trasnochar, no estresarse, no tomar alcohol, ya que manejamos y podemos ir presos o tener accidente; apagar los focos del árbol al salir de casa; no usar camaretas, no hacerse tarde en la calle.(O)