Espero que los candidatos presidenciales tomen partido sobre la profesión de los diplomáticos del Ecuador y como punto sobresaliente luchen por la institucionalización de la carrera diplomática para que ejerzan en funciones públicas personas que hayan hecho estudios de posgrado en la materia de derecho internacional público, y sean tituladas en institutos de diplomacia de universidades.
Los candidatos tienen que pronunciarse sobre las relaciones internacionales y considerar que no se lleve a la desaparición del Ecuador ,como Estado; el país ha perdido tres cuartas partes del territorio desde 1830 y se suma la disminución del dominio marítimo, pues en este momento ya no constan las 200 millas del mar territorial. La principal función de la República es el mantenimiento de su espacio físico y para ello se crearon los institutos de derecho internacional, cuyos productos son sus profesionales graduados en diplomacia, para que pasen a trabajar sirviendo al país en estos temas.(O)
Abel Franklin Molina Orellana, máster, diplomático; Guayaquil