La exagerada cantidad de embarazos en las adolescentes debería preocuparnos mucho. ¿Por qué razón?, primero, que la incidencia de embarazos viene en su mayoría de hogares pobres donde no existe mucho la formación de valores, no hay educación en planificación familiar; segundo, por más que un gobierno quiera hacer miles de maravillas, no podrá dar en un futuro tanto empleo a gente que viene de un nivel de educación bajo, donde ni los padres se han preocupado por educarse, peor educar a sus hijos.
Esto lo manifiesto como docente, trabajo en una institución educativa nocturna, tengo alumnas entre los 18 y 20 años y ya tienen dos o tres hijos, son de muy escasos recursos económicos. En ciertos casos en estas personas falta interés en los estudios, faltan mucho a clases, no cumplen sus obligaciones escolares, llegan demasiado tarde al plantel. Les pregunto ¿qué pueden esperar ustedes de sus hijos?, las respuestas son excusas: “no tengo tiempo”, “he estado muy ocupada”. Tengo familiares y amigos de la tercera edad que cuentan que hace años cuando no existía tecnología avanzada, las bibliotecas eran escasas, sus padres eran de bajos recursos económicos; la gente se esmeraba por salir adelante, prepararse en los estudios. Debe el próximo gobernante tomar medida para evitar esta excesiva cantidad de embarazos y tener una población de gente desocupada, esto traería más delincuencia.(O)
Kléber Edmundo Sarmiento Salazar, Pasaje, El Oro