Sucede que mucha gente piensa que la promoción en internet es gratuita, que basta tener presencia online con un perfil de Facebook (a veces personal, que es lo más grave), o con una página web aceptablemente bien hecha. Aquí, me gustaría hacer una explicación que vale la pena: hay dos tipos de tráfico, el gratuito u orgánico y el pagado.
El tráfico gratuito u orgánico se obtiene con muchísimo esfuerzo y bastante tiempo produciendo contenido relevante para la audiencia o el target. Se puede alcanzar buen tráfico gratuito en Facebook, Twitter, Instagram o en tu blog; pero hay que considerar que el contenido no se actualiza por arte de magia sino que alguien debe hacerlo, y si se costea esto no resulta tan gratuito, pero en todo caso es altamente rentable que alguien siga tus publicaciones en la web o en redes sociales y que luego compre tu oferta. Hay algo importante que debemos entender, Facebook, la red social más grande, es como una fiesta o una reunión social, allá no se va a vender sino a socializar, por eso se creó el perfil de empresas o fan page con el que se podrán ofrecer productos o servicios, especialmente a través de publicidad pagada. Veo que muchos quieren vender, generar ingresos o posicionamiento, gratis, posteando permanentemente sus negocios a sus amigos de Facebook, lo que es contraproducente, pues dichos amigos saben hasta la saciedad en lo que estás; es fundamental no caer pesado, no vaya a ser que por postear lo mismo te bloqueen, además, el alcance de tus publicaciones estará limitado al número de tus amigos. Si quieres vender o tener éxito en internet, deberás hacer lo siguiente: 1) Desarrolla tu propia página web, bien seteada con SEO, con imágenes con ALT, ligera, amena y enganchadora, con social plugins; no olvides que lo que posteas en Facebook es de Facebook, lo que posteas en la web es tuyo. ¡ojo! 2) Crea un perfil profesional o fan page en Facebook, contrata buen diseño e invierte dinero en publicidad, así podrás alcanzar audiencias más grandes que tu grupo de amigos y eventualmente podrás vender y ganar. 3) Construye una base de datos con la info de tus prospectos (los famosos leads de información) y mantenlos informados pero no hagas spam, por favor. ¿Cuánto invertir en el proceso?, todo dependerá de tu presupuesto, recuerda que internet iguala a grandes y pequeños, que ahí todo es percepción, así que piensa bien a quién contratas, sobre todo busca a alguien que tenga trayectoria, no te arriesgues con gente inexperta. Si sigues estos consejos, te irá bien. No pienses que con el hecho de estar online basta. (O)
Carlos Jurado Peralta, economista, Guayaquil