Tengo un pequeño negocio de fabricación de ventanas, puertas, etcétera, en aluminio y vidrio, y en los actuales momentos ha decrecido en un noventa por ciento. Quiero que conozcan este problema que los ecuatorianos estamos pasando.

Me sorprende ver cómo colegas, maestros artesanos que trabajaban en grandes construcciones (planes habitacionales privados y públicos) vienen a pedirme “cachuelo” (trabajo); yo les contesto que ni para mí tengo. Esto ha provocado sobreoferta de mano de obra. Como efecto directo, tenemos que ahora nos peleamos por conseguir una venta. El ecuatoriano no oferta por calidad sino por precio, es decir, el que vende más barato gana la venta; vende a costo, a veces a pérdida.

Tienen que tomarse medidas en el sector de la construcción, estamos al borde de que nuestras microempresas quiebren, es hora de crear leyes para no ser explotados por grandes contratistas. Tienen que crear leyes que obliguen a contratar directamente a los maestros artesanos, cuando se trate de obras de nivel básico y no requieran de mucha tecnificación, como hacer ventanas, vidrios fijos, mamparas, etcétera. Pido por el futuro de este sector de la producción; no nos ignoren por no poder obtener recursos económicos para cumplir con nuestras deudas, mantener nuestras familias, etcétera. De seguir así yo haré mi solicitud para el bono, espero que no me la nieguen por venir de un fracaso microempresarial que no depende de mí, sino de malas decisiones políticas tomadas por quienes tienen la obligación de ayudarnos.

Hace como cinco años gané dos concursos de trabajo, pero ahora piden tantos requisitos: firmas electrónicas, las normas ISO (de la Organización Internacional de Normalización), detalles de los porcentajes de producción nacional importada; eso hace que los maestros artesanos, como yo, estemos excluidos; se perdió uno de los objetivos que era llegar directo al fabricante. Nos explotan ciertas grandes empresas, nosotros realizamos el trabajo con una utilidad que es muy baja, pero quien realmente gana es el intermediario. (O)

Luis S. Bustos Duarte, Guayaquil