Leo el titular del Diario EL UNIVERSO del lunes 13 de julio de 2015, con el mensaje crítico del papa: “Las ideologías terminan mal, no sirven...”, que constituye una especie de punto final a tanta manipulación de las expresiones del sumo pontífice, durante su última y triunfal visita a Sudamérica.

Quiero compartir con el lector el link: http://www.asuntoscapitales.com/articulo.asp?ida=6644, que contiene la transcripción de una entrevista que el periodista Chris Matthews de la cadena MSNBC le hiciera al entonces cardenal Jorge Bergoglio, a propósito de la renuncia de Benedicto XVI y la elección de su sucesor. Dicha entrevista nunca salió al aire, pues archivaron el video, en esta el hoy papa critica las políticas socialistoides y las atribuye como culpables de los 70 años de la miseria en Rusia y Europa del Este; a propósito del debate sobre el progreso y la pobreza, sus orígenes y soluciones, señalando a los políticos que llegados al gobierno se dedican a endeudar a sus países creando un ambiente de dependencia, comentando sus temores por América Latina, en especial por el bloque de regímenes socialistas. “Yo lucho por combatir la pobreza y si eso requiere oponerse a sus causas, no seré papa”, advirtió Bergoglio, añadiendo que “las ideologías que fabrican más pobreza deben ser denunciadas. Yo lo he hecho y por esa razón no seré papa”. A pesar de su vaticinio, el Colegio Cardenalicio lo eligió papa, y su mensaje crítico del lunes 13 de julio de 2015 coincide con el de hoy. Eso se llama autenticidad y coherencia.(O)

Xavier Neira Menéndez, economista, Guayaquil