Fue muy elocuente el mensaje del papa Francisco, en particular sobre el amor, la comprensión entre los seres humanos, me deja una fructífera lección. Sus sabias enseñanzas avaladas con pasajes bíblicos me hizo comprender con sutileza el valor trascendental de la armonía que debo procurar en cada uno de mis actos. Dio mucho énfasis al individualismo, aduciendo que nos separa y enfrenta. Nos incitó a cultivar la comunicación evitando el egoísmo. Un pensamiento muy positivo que me impactó fue la búsqueda estéril de poderes y de estabilidad económica a costa de los débiles, y que hace mucho daño a la humanidad; que debemos luchar por la inclusión en todos los niveles de la vida; eso hace falta en la actualidad. Fueron tantos nobles pensamientos difundidos con su lenguaje tan oportuno, diáfano, significativo, para todos quienes tuvimos el privilegio de escucharlo y verlo a través de los medios de comunicación; siempre con un rostro iluminado por una sonrisa de seguridad y paz, sinónimo de su exquisita personalidad.(O)
Carmen Enriqueta Aguilar H.,
Guayaquil

La visita de nuestro vicario de Cristo me dejó muy claro que tengo que preocuparme por los más necesitados, fortalecer la primera institución de la sociedad, la familia; cuidar mi hogar, la Tierra; ser más equitativo con mi prójimo y que la mejor carta de presentación ante Dios es la oración, entrega y dedicación a todo lo emprendido. (O)
Lizardo Loor Santana,
Guayaquil

El papa Francisco me ha realizado un llamado a cuidar a mi familia entre padres e hijos, entre esposos, porque actualmente en la sociedad la familia queda en segundo plano y vivimos individualmente, donde los padres se separan, los hijos sufren y faltan el respeto a sus padres; y los abuelos son abandonados y maltratados. Y que debemos cuidar la familia porque nadie más lo hará, ninguna institución, ni el colegio, ni el Estado, etcétera. La familia siempre será la base fundamental de nuestra vida y por ende de la sociedad; sin ella no somos nada. (O)
Larissa Ibarra,
Guayaquil

Parcialidad, paz, armonía, unión entre los ecuatorianos, ser un solo puño pegados a los principios religiosos que en nuestra sociedad han sido primordiales. Dios nos guíe a los ecuatorianos hacia un excelente camino. (O)
Luis Perdomo,
Guayaquil

Estoy seguro de que el papa Francisco pasará a la posteridad como un gran hombre, sus frases serán célebres, la estela de paz y de amor que deja a la humanidad es tan esplendorosa que será recordada en el mundo, de generación en generación. Tuvimos la suerte de tenerlo en nuestro amado Ecuador, ahora determinemos seguirlo, escucharlo, porque es un hombre sabio y bueno. Su legado fue tener dignidad, unión en la familia, y amar a las personas.(O)
Andrés Montes De Oca,
Guayaquil