La tarde del domingo 16 de noviembre, Angélica S. esperaba a su esposo afuera de la Fiscalía del Cuartel Modelo, en el norte de Guayaquil, mientras él presentaba la denuncia tras haber sido asaltado en un bus de la línea 120.

El robo ocurrió cerca de las 14:00 de ese domingo, a la altura de la entrada de la 8, en el noroeste de la ciudad.

Publicidad

La reinstalación de juicio contra militares en el caso Las Malvinas se difiere para este 19 de noviembre

Según relató la afectada, tres antisociales se subieron al vehículo; vestían abrigos negros, tenían tatuajes en el cuello y cuchillos.

Uno de ellos ha sido visto anteriormente vendiendo caramelos en las mismas unidades.

Al subir, los sujetos intimidaron a los pasajeros y ordenaron al conductor que no abriera las puertas.

Publicidad

“Vayan sacando todo, que esto es un asalto, y cierren las puertas”, dijo uno de los sujetos, relató Angélica.

Los hombres desvalijaron a todos los usuarios, y en medio del asalto la mujer reaccionó con rapidez, aunque a su esposo le robaron el celular.

Publicidad

“Yo rápido saqué mi cédula del monedero porque iba a votar y saqué mis tarjetas de débito”.

Los antisociales repetían “dame todo”, mientras varios pasajeros suplicaban que no les quitaran la cédula, ya que muchos se dirigían a sufragar.

“La gente pedía que por favor no les roben la cédula porque todos estábamos yendo a votar”, recordó.

Tras el hecho, Angélica decidió no volver a tomar un bus en Guayaquil y señaló que optará por utilizar Metrovía, sistema que considera más seguro.

Publicidad

Asimismo, recomendó a quienes utilizan transporte público llevar únicamente lo necesario, evitar cargar documentos importantes o varios dispositivos y prestar atención a pasajeros sospechosos para reducir riesgos. (I)