El ministro del Interior, Juan Zapata, anunció que este martes presentaron el Plan de Adquisiciones de la Policía Nacional. Este será ajustado a los $ 1.200 millones con los que contarán para los próximos dos años, según dijo.
Ante los ataques registrados con el uso de explosivos en Guayaquil y Esmeraldas, las autoridades brindaron una rueda de prensa desde la Comandancia de Policía, en el norte de Quito. En este lugar, el ministro aseguró que deberán mantener un cambio en el plan de gestión de los cuarteles y demás factores.
Publicidad
“Hemos hecho en tiempo récord (el Plan de Adquisiciones), con planificaciones junto a Policía Nacional, en horarios extendidos, para que precisamente la institución tenga los recursos para enfrentar a estos niveles de violencia que son realidades totalmente distintas, que nos generan modificaciones, inclusive en los modelos de gestión de cuarteles, de capacitación, de enfrentamientos, de todo lo demás”, dijo el ministro en la rueda de prensa.
En videos quedan grabados los ataques con explosivos en dos gasolineras
En total, esta madrugada se registraron tres detonaciones con el uso de explosivos en Esmeraldas y seis en Guayaquil. Además, dos policías fallecieron en un ataque con armas de fuego y dos más se encuentran heridos.
Publicidad
Zapata también recalcó que seguirán enfrentando al crimen organizado y con todos los golpes que la Policía Nacional ha dado durante todo este tiempo, que han sido de conocimiento público. Para el ministro, los atentados de hoy fueron una reacción al accionar que la fuerza del Estado está haciendo al promover el orden en el país.
Medidas contundentes
Medidas contundentes ofrecieron el ministro del Interior, y el comandante de Policía como respuesta a los atentados registrados.
Sobre las medidas que tomarán, Salinas dijo que lo que se puede anunciar es que continúan las operaciones con la fuerza de tarea, se está realizando el fortalecimiento de las capacidades operativas con más personal.
También aseguró que están implementando operaciones de inteligencia contra grupos criminales que se seguirán deteniendo en los próximos días.
“Nosotros vamos a luchar, mis policías son valientes, son comprometidos con esta lucha, la institución está poniendo y se está jugando la vida contra las organizaciones criminales. Si hay algún mal elemento lo sacamos, pero, la mayoría de los policías están cumpliendo su deber y es por eso que son los caídos en acción”, enfatizó Salinas.
También indicó que van a fortalecer las acciones en las provincias de Guayas y Esmeraldas, enfatizarán sus esfuerzos a los operativos de control de armas, municiones y explosivos (Camex) con las Fuerzas Armadas.
En Esmeraldas adelantó que ya han enviado 200 policías adicionales, que se han fortalecido las unidades de inteligencia e investigación con más personal especializado. También señaló que se van a destinar algunas de esas unidades para operar directamente en Esmeraldas, especialmente la unidad antisecuestros y extorsiones.
En Guayaquil expresó que han realizado un convenio interinstitucional entre varias agencias para encontrar a los culpables de estas acciones criminales. “Los vamos a encontrar, detener y les vamos a poner a órdenes de la justicia”, añadió Salinas.
Ante la productividad del cambio de jefes de la Policía, en Esmeraldas, el comandante Fausto Salinas defendió sus decisiones, pues el coronel William Calle fue removido ante declaraciones brindadas a medios de comunicación sobre la situación de seguridad en la ciudad costera.
“El coronel William Calle estaba de comandante en Esmeraldas, nosotros subimos el nivel, pusimos a un general y a un coronel que es más antiguo. Este es el trabajo que estamos realizando, estas operaciones que tratan de ser intimidadas, eso no lo podemos permitir”, aseveró.
Cuestionamientos a la prensa
El ministro aprovechó la rueda de prensa para criticar a los medios de comunicación y asegurar que descontextualizan las declaraciones brindadas.
“Lastimosamente, las personas que están objetando cosas aquí son las encargadas de desprestigiar a una institución por casos puntuales. Esta es la Policía que nosotros tenemos todos los días, que cada día sale a la calle y se juega su vida”, aseveró.
Recomendó que ayer la nota que debía destacarse era el ingreso de 8.500 aspirantes nuevos a la Policía, “¿y cuál fue la noticia de ayer? Que los aspirantes están yendo con sus uniformes, con su alimentación y su colchón. ¿Y saben por qué es eso? Porque hoy la ley no le determina a un aspirante como parte de la estructura de la Policía”, argumentó.
Por lo tanto, dijo que no existe un recurso público para destinar uniformes o alimentación para los prospectos de agentes de Policía.
Explicó que así sucede en cualquier academia, criticó que no se preguntó a la fuente y se descontextualizó, de hecho, enfatizó que si ocuparan un recurso que no está previsto para ello, cometerían peculado, y recordó que ello está penado por la ley. (I)