Por un desperfecto en la caja eléctrica del Centro Comercial Albán Borja, este mall y la Unidad Judicial Penal 2, que funciona ahí, no pudieron atender hasta pasadas las 11:30 de este martes, 1 de febrero, así lo corroboró personal de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL).
Al menos 28 audiencias que estaban programadas para las primeras horas se suspendieron por la falta de luz. Entre las diligencias estaba el juicio a los sospechosos por el asesinato de Efraín Ruales, que ya está en su etapa final.
Publicidad
Esa diligencia estaba planeada para las 11:00 de este martes. La semana pasada se cumplió un año del crimen del presentador de televisión que fue baleado el 27 de enero de 2021 cuando salía del gimnasio.
Para este martes iba a escucharse el testimonio del resto de policías que procesaron las pruebas contra los implicados en el asesinato y se esperaba ya el dictamen de la sala conformada por tres jueces.
Publicidad
Por la muerte de Ruales hay ocho procesados: siete adultos y un menor de edad. Los casos se llevan por separado y este martes se esperaba concluir el proceso contra los adultos.
En el proceso de los mayores están Álvaro C., alias Alvarito, y Alexis C., alias Casquete (autores directos); Carlos M., alias Choclo (autor mediato); Karla M. (coautora); Jorman V., alias Veloz; Aarón A. y Juan R. (cómplices).
Según las versiones, los primeros días del 2021, Jorman V., alias Veloz, de 21 años, habría recibido una llamada desde prisión para planificar un atentado contra Efraín Ruales y convocar a quienes atacaron al presentador. Él mandó a robar el carro y consiguió el arma, según la Fiscalía.
Quien contactó a Jorman V., de acuerdo con el expediente, sería Carlos M., conocido como Choclo, quien es uno de los líderes de la banda Los Lagartos. Desde la Penitenciaría del Litoral, la Fiscalía presume que Choclo llamó a Veloz para ordenar el crimen.
La Fiscalía detalló que se procesa a Juan R. por haber robado el 6 de enero en Guayacanes el carro Vitara azul, usado para vigilar y matar a Ruales tres semanas después. Juan R. fue detenido en mayo. Él habría además cambiado la placa del automotor por una clonada que pertenece a un carro similar matriculado en la provincia de Manabí.
Otro vinculado es alias Casquete, un joven de 19 años que condujo el carro desde el que disparó el sicario. Casquete es ubicado días antes vigilando a Ruales mientras entrenaba y cargando gasolinera en el carro robado.
Karla M., la novia de alias Casquete, fue vinculada también al caso y la detuvieron en una diligencia en septiembre, cuando acudió a dar su versión. Ella supuestamente habría participado en la quema del vehículo que se produjo después del crimen en el suburbio de Guayaquil. El carro fue abandonado por una pareja que, tras prenderle fuego, huyó en moto.
Karla estuvo presente en el departamento en La Valdivia, en el sur de Guayaquil, cuando se detuvo a alias Casquete, diez días después del crimen (5 de febrero). Entonces no sabía la Fiscalía de la participación de la mujer.
Álvaro C., alias Alvarito, fue detenido el 3 de marzo en Rioverde, Esmeraldas, y sería quien haló el gatillo. El supuesto sicario tiene 23 años y está en la Penitenciaría desde su detención. En su primera versión de los hechos en la Fiscalía del Cuartel Modelo admitió haber disparado y dijo que “se les pasó la mano” y que los habrían contratado para asustar a Ruales.
Meses después, en una ampliación de su versión mencionó que hubo un contratante, un hombre que los contactó. Él lo identificó como Marcelo. Dijo que tuvo contacto por su barrio.
“Él me dio un día antes el 70 % de la paga, que fue $ 3.500, porque el valor total era $ 5.000″, indicó alias Alvarito.
La versión del procesado refiere que Marcelo, el aparente contratante, se enojó al conocer del asesinato de Ruales, pues supuestamente la disposición era asustar al animador. Aún no se conoce su identidad.
Este Diario se contactó con la abogada de Alvarito, pero ella dijo que no estaba autorizada para dar declaraciones.
Alias Aarón es el único prófugo de este caso. Él habría sido quien se deshizo del arma lanzándola al estero Salado, en el sector de la isla Trinitaria. El arma fue hallada por buzos casi dos meses después del crimen.
Alias Aarón dio varias versiones en la Fiscalía antes de que sea emitida su orden de detención. Ahora se desconoce su paradero.
Alias Ñorqui sigue en su casa
Ñorqui fue detenido el 5 de marzo y estuvo varios meses en la Cárcel 4 de Quito, pero actualmente está en su casa con resguardo policial porque en el momento del crimen tenía 17 años.
El proceso del menor de edad involucrado en este caso estaría en la Corte Nacional, porque su defensa argumentó que la detención había sido ilegal y que esto anulaba el proceso porque al ser detenido se lo mandó a una cárcel de adultos.
Ocurrió porque Ñorqui se identificó con el nombre de su hermano (suplantó su identidad) porque él no estaba inscrito en el Registro Civil.
El fiscal José Morales, quien lleva el caso de Ñorqui, también fue amenazado de muerte poco antes de dirigirse a la audiencia en la que lo iba a acusar por estar en el carro Vitara azul en el momento del sicariato. (I)