Aún incrédulos, un adulto mayor y su esposa cuantificaban lo que un antisocial se robó de un departamento en el centro de Guayaquil: unas máquinas cortadoras, maletines con documentos y dinero en efectivo eran las pérdidas que se evaluaban inicialmente.

El afectado indicó la mañana de este martes, 17 de octubre, que el sujeto ingresó por el balcón ubicado en el departamento de la calle Aguirre y Lorenzo de Garaycoa. Los perjudicados desconocen si el sujeto subió con escalera o con la ayuda de otras personas.

Publicidad

Recompensa y línea exclusiva para denuncias, iniciativas del Gobierno contra actos de terrorismo y crimen organizado en Ecuador

Así como en este caso, muchos residentes del centro de Guayaquil han sufrido robos y percances en sus departamentos e ingresos a los edificios.

El adulto mayor, que prefirió no identificarse por seguridad, comentó que la madrugada del pasado lunes sintió unos ruidos en la sala de su vivienda y al salir escuchó unas tablas en el balcón, pero pensó que eran sus gatos. Se quedó un momento más y, al no ver a nadie, regresó a descansar.

Publicidad

Sin embargo, al día siguiente se percató de que sus cosas estaban desordenadas y que le faltaban algunas máquinas que tiene para su taller, además de varios maletines donde tenía documentos y dinero en efectivo.

El hombre mencionó que hoy instalarán un refuerzo de seguridades, tanto en el balcón como en los ingresos del edificio, para evitar alguna novedad mayor.

Residentes del centro de Guayaquil invierten entre $ 35 y $ 100 en cámaras de seguridad que instalan en el ingreso de los edificios, escaleras y pasillos, así como en departamentos y también en los balcones.

Mariana, vecina de la calle Clemente Ballén y José Mascote, recordó que meses atrás unos sujetos lograron ingresar por un mezanine y robarle sus televisores.

“En la cámara quedó registrado cómo se llevan tres televisores”, comentó la mujer.

Mientras que vecinos de la calle Víctor Manuel Rendón y Córdova también han colocado seguridades para evitar que sujetos entren por los balcones.

“En la mayoría de balcones hay este tipo de seguridades, estas rejas, porque hay sujetos que se suben, aprovechan las casetas para treparse y escalar hasta los balcones o también por los techos o terrazas de los edificios aledaños”, explicó una vecina de ese sector.

Con el nuevo presidente, ¿qué se espera para combatir la inseguridad en los distritos más violentos de Guayaquil, Durán y Samborondón?

Personal policial del distrito 9 de Octubre informó que han optado por poner a disposición de la ciudadanía el servicio de botón de pánico para que los vecinos reporten cualquier emergencia.

Y mencionó que el principal problema en las noches son los consumidores de sustancias sujetas a fiscalización que deambulan por diferentes sectores.

Este Diario solicitó información a la Policía Nacional sobre los robos a departamentos de los edificios ubicados en el centro de Guayaquil; sin embargo, hasta la publicación de esta nota no hubo respuesta. (I)