Santo Domingo
Publicidad
Con armas de fuego tipo fusil habrían asaltado a una mujer que transportaba en un vehículo $ 15.000 de la recaudación de seis cadenas de farmacias de la ciudad de Santo Domingo, el sábado anterior.
El atraco sucedió en el interior del garaje de un hotel de la avenida Abraham Calazacón y Arturo Lince, a pocas cuadras de la terminal terrestre de Santo Domingo.
Testigos refirieron que los delincuentes al estilo sacapintas, entre ellos una mujer, llegaron en dos motocicletas y dos de ellos ingresaron con violencia para atacar a su víctima.
Publicidad
Incluso rompieron las ventanas del vehículo tipo automóvil en el que se movilizaba la mujer. Los delincuentes habrían huido en las mismas motocicletas.
Dos testigos indicaron que trataron de auxiliar a la mujer, uno con un palo de escoba, pero se detuvieron al observar las armas de alto calibre.
La afectada es propietaria también del hotel donde ocurrió el atraco. Gustavo Játiva, del comando policial de Santo Domingo, refirió que la mujer no habría solicitado el resguardo policial gratuito; mientras, se investiga el caso con los videos de las cámaras del hotel y locales cercanos.
El lunes 11, delincuentes robaron un monto superior a los $ 50.000 en efectivo a un ciudadano que ingresaba a depositar este dinero en una agencia bancaria de Santo Domingo de los Tsáchilas.
El atraco sucedió en la puerta de la institución financiera ubicada en las avenidas Abraham Calazacón y Quevedo, sector La Chorrera, según la Policía.
El afectado transportaba el dinero en una mochila desde el sector Los Rosales sin la custodia o resguardo policial, refirió Cristian Ruiz, jefe del distrito oeste de Santo Domingo.
Más de $ 50.000 le robaron a ciudadano que iba a banco a realizar depósito
Comerciantes y habitantes de la provincia tsáchila exigen mayor seguridad policial debido al incremento de robos a personas y vehículos.
De acuerdo con datos de la Policía Nacional, los actos delictivos en la provincia tsáchila se incrementaron a 1.175 casos entre enero y la segunda semana de julio, mientras que el año pasado fueron 945 en este mismo periodo.
El robo a personas fue de 351 casos y el año pasado, 318; robo a bienes y accesorios, de 43 a 65; robo de motos, de 137 a 222; robo de carros, de 185 a 284; robo a domicilios, de 147 a 150; robos a unidades económicas, de 112 a 101; robos en carreteras, de 3 bajó a 2 el número de casos.
En tanto que 68 muertes violentas se han registrado en la provincia tsáchila en lo que va del presente año. El domingo 17 se registraron tres sucesos violentos con un saldo de cuatro fallecidos y cuatro heridos, en diferentes sectores urbanos de Santo Domingo.
Según vecinos, las víctimas libaban en ese sector cuando les dispararon. Una fue identificada como Darío Cusme, 31 años.
Hallan cabeza humana en vía de Santo Domingo de los Tsáchilas
Los atentados no culminaron allí, aproximadamente a las 04:00, mientras un grupo de personas celebraba un bautizo, sujetos a bordo de un automóvil llegaron y dispararon contra los presentes. Cinco personas fueron llevadas de urgencia a un sanatorio, donde falleció Tito Loor (34 años) mientras lo intervenían quirúrgicamente por las heridas de bala en el abdomen.
Dos hombres, una mujer y un menor de edad quedaron internados y su condición de salud era estable.
A Cecilia Z., comerciante, le robaron por dos ocasiones y ha sido testigo de asaltos y arranches a personas en su sector. Algo similar comentó Javier A., residente en una cooperativa de vivienda donde sus moradores han creado brigadas barriales para ayudar a la Policía.
El Concejo municipal propuso un proyecto de ordenanza que regulariza el uso de armas blancas, para lo cual los comerciantes o vendedores deben justificar su porte en sus actividades.
La concejala Norma Ludeña, de Planificación y Presupuesto, explicó que a través de un permiso municipal y documentos habilitantes del establecimiento se justifique el uso de cuchillos, machetes u otros objetos en sus actividades.
A criterio de María Torres, quien vende maduros asados por más de 25 años en la vía pública, no justifica que le quiten sus cuchillos de trabajo.
Élber Loor, presidente de la Federación de Comerciantes 28 de Octubre, está de acuerdo con la normativa que es por seguridad e incluso que se haga un registro de las armas blancas que son utilizadas en los diferentes negocios. (I)