Una jueza especializada en corrupción y crimen organizado dictó prisión preventiva para catorce presuntos integrantes del grupo armado Comandos de Frontera. De 16 procesados, dos quedaron con medidas sustitutivas por temas de salud, indicó la Fiscalía.
La jueza, además, dispuso la retención de cuentas, prohibición de enajenar bienes e incautación de vehículos de alta gama.
Publicidad
El grupo Comandos de la Frontera de Colombia (disidentes de las FARC) operaría en la frontera colombo-ecuatoriana. Los procesados habrían participado en varios eventos delictivos ocurridos en el desarrollo de la investigación.
La madrugada del 29 de agosto de 2024 fueron detenidas las 16 personas en un operativo simultáneo, liderado por Fiscalía, en Sucumbíos, Santo Domingo de los Tsáchilas, Pichincha, Guayas y Orellana. A estas personas se les inició un proceso penal por presunta participación en el delito de delincuencia organizada con fines de tráfico de drogas, armas y lavado de activos.
Publicidad
En la acción se incautaron 7 vehículos de alta gama, 29 terminales móviles, 16 armas, municiones, computadoras, más de 100.000 dólares en efectivo, entre otros indicios.
La Fiscalía detalló que en la audiencia de formulación de cargos, el fiscal del caso expuso los elementos de convicción recabados ante la jueza especializada en corrupción y crimen organizado.
El informe de seguimientos y vigilancias, los reportes telefónicos, la sinopsis de las conversaciones mantenidas por los presuntos integrantes del grupo armado, entre otros vinculados al tráfico de drogas, armas, sicariato y lavado de activos, se presentaron durante la audiencia. (I)