Naranjal, Guayas

Es jueves 17 de julio, a las 12:30. No hay ningún auto en las dos líneas disponibles en un galpón abierto en la lotización Ávila de Barba, situada sobre un costado de la vía Panamericana.

Publicidad

Este espacio es el centro de revisión técnica vehicular (RTV) del cantón, donde se percibe calma, que por instantes es interrumpida por el paso raudo de motociclistas y una avioneta que pasa fumigando las plantaciones de banano.

Al asomar a los fosos de revisión, la presencia de telaraña, polvo y basura dan cuenta de la escasa utilización del espacio en el último año. Ahí el servicio de chequeo se da de manera visual, no hay equipos adecuados para una revisión técnica vehicular (RTV).

Publicidad

Luego de ingresar a su administración municipal, el 14 de mayo de 2023, el alcalde Juan Carlos Rivera se topó con problemas y novedades en materia de tránsito, área manejada en ese entonces como una dirección.

Cuando su hermano Luigi Rivera ocupó la Alcaldía en el periodo 2019-2023 se conoció que se usaban linternas de teléfonos celulares en la RTV, que la Municipalidad de Naranjal asumió a partir de 2022.

Ante las anomalías, la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) ordenó, en julio de 2024, la suspensión temporal del servicio de revisión técnica vehicular por carencia de los equipamientos necesarios.

Tras casi un año de esta suspensión se ha retomado este trámite, con limitaciones, solo con autos y motos de 2022 en adelante, dice el actual alcalde.

Ahora la atención en la revisión de autos es esporádica, puede ser de cinco a ocho por día. Hay ocasiones, como se evidenció el jueves 17, que es nula, agrega el primer personero municipal de Naranjal.

Luego de la suspensión de la revisión vehicular, la administración de Rivera denuncia anomalías

Juan Carlos Rivera, alcalde de Naranjal, asegura que en su administración no se han emitido especies nuevas como parte de la competencia de tránsito. Foto: Ronald cedeño

Cuando Juan Carlos Rivera llevaba más de un año en funciones, en agosto de 2024, y ya sin la posibilidad de hacer la RTV, el encargado de la Dirección de Tránsito local, Fernando Proaño, puso una denuncia por presunto delito de apropiación fraudulenta por medios electrónicos.

En el documento de la denuncia se alertó de que, el 2 de agosto de 2024, tres usuarios asignados a servidores municipales no podían ingresar al sistema Axis 4.0.

Además, el 5 de ese mes se les informó desde la ANT que las claves de los usuarios asignados a trabajadores municipales habrían sido víctimas de un hackeo o fueron entregadas a un tercero.

Esto último fue negado por el director Proaño. Un informe al respecto fue remitido a la Agencia Nacional de Tránsito (ANT).

El actual alcalde contó que se mantiene atento a las indagaciones respecto al caso. “Estamos arreglando problemas que se han venido acarreando desde hace mucho tiempo”, mencionó.

En enero de este año, el Municipio volvió a tener habilitado el sistema informático, pero de manera parcial, solo para resolver denuncias o inconsistencias de usuarios, sin opción de realizar algo más.

Según el alcalde, para mejorar el servicio y el dominio del sistema, el Concejo Cantonal de Naranjal dio paso a la creación de la Empresa Municipal de Movilidad, Tránsito y Transporte en noviembre de 2024 y así asumió funciones como la revisión vehicular.

El cabildo asignó un monto para arrancar con la constitución de la empresa de movilidad hasta que se sumen otras competencias y se delegue la revisión técnica vehicular a un concesionario privado.

“Más que todo porque lo necesita Naranjal, estamos trabajando por eso”, aseguró Rivera.

El alcalde reconoció que las limitaciones en la RTV se dan por la falta de dinero para invertir y hacer las instalaciones adecuadas.

Incluso, Rivera indicó que hay haberes pendientes por parte del Gobierno central y deudas arrastradas de administraciones pasadas, las cuales superaban el medio millón de dólares al asumir la gestión, según dice.

“No hay informes que determinen que son documentos originales de la Alcaldía”

Sobre las intervenciones estatales en los municipios de Durán y Manta, el alcalde de Naranjal agregó: “He estado trabajando a lado del presidente (de la República Daniel Noboa), siempre hemos estado informando”.

“Gracias a Dios tengo documentos”, repitió en alusión a la denuncia presentada por el posible ingreso irregular de terceros a la plataforma que manejaban los funcionarios municipales, y siguió: “Naranjal no tendrá problema... Siempre estoy aliado al Gobierno, trabajando”.

Ante el allanamiento ejecutado en una casa de Guayaquil, donde se encontraron presuntos documentos (especies valoradas) de una veintena de agencias municipales, incluida la de Naranjal, Rivera precisó que “no se pueden tomar acciones” porque no hay informes que determinen que son documentos originales de la Alcaldía.

No hay cómo acusar a alguien, todo era falso, la Alcaldía no puede tomar mano... No hay por qué asustarse”, citó y, mientras siguen las indagaciones, descartó que se hayan emitido nuevas especies durante su administración.

El ministro del Interior, John Reimberg, aseguró a EL UNIVERSO que en el allanamiento del inmueble se detectaron especies valoradas de cantones como Naranjal.

Para el alcalde, los ingresos generados por trámites y servicios de la empresa de movilidad pueden servir para obras en beneficio del cantón, como acciones sociales.

Por ello, pese a las problemáticas de presupuesto, insistió en que se mantenga la competencia de tránsito en su Municipio.

“Lo necesitamos para que la ciudadanía sea atendida con calidad, la gente no puede acudir a otras ciudades”, expuso el personero.

Respecto a que el Gobierno pueda revisar la entidad de tránsito local, él ratificó que están prestos a colaborar con lo necesario: “Como lo hemos hecho con usted, usted lo ve, aquí tenemos todos los documentos, me gusta ser ordenado como lo hago con mis negocios”.

Añadió que esperan cualquier llamado o notificación, de ser el caso. “Yo respondo de mi administración de 2023 para adelante. El resto... Todo he reportado, allá que se encarguen las autoridades competentes”, remarcó el alcalde. (I)