Un juez dispuso que 16 militares implicados en un proceso de asociación ilícita para la comisión de delitos relacionados con el contrabando de mercaderías queden en libertad y se presenten dos veces por semana en la Fiscalía Provincial de Loja.
Los militares de tropa fueron aprehendidos durante un operativo realizado por la Policía y la Fiscalía. Ellos son Wilmer B., Edwin S., Fabricio T., Wilson L., Edmundo G., Jackson O., Jorge J., Jorge P., Dennys U., Henry O., Ólger S., Álex Ch., Édison P., Jéfferson B., Émerson S. y Jordan M.
Publicidad
De manera previa, el ministro del Interior, John Reimberg, informó que los militares fueron detenidos por facilitar el contrabando de productos y combustible en la frontera.
Los 16 militares fueron parte de los 24 detenidos en diferentes allanamientos efectuados en once provincias.
Publicidad
La Fiscalía procesa este delito de asociación ilícita, tipificado en el artículo 370 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que se sanciona con pena privativa de libertad de tres a cinco años.
El juez dictó prisión preventiva para los otros detenidos. Ellos son Diana P., Byron M., Jorge V., Milton M., Henry S., Maricela E., Fredi V. y Julio B.
La investigación en este caso se inició hace aproximadamente nueve meses. La Fiscalía indicó que se aplicaron técnicas especializadas que permitieron ubicar a un grupo de personas que habría cometido actos ilícitos, como el contrabando, en la frontera entre Ecuador y Perú, a través de la coordinación de acciones con personal militar del control fronterizo Puyango, en la provincia de Loja.
Según las investigaciones, a cambio de la entrega de dinero y dádivas se facilitaba el paso de mercaderías desde Perú y de derivados de hidrocarburos desde Ecuador.
El Gobierno señaló que el perjuicio para el Estado asciende a $ 20 millones.
La operación para detener a los sospechosos contó con la participación de 250 personas, entre ellas 28 fiscales con sus respectivos equipos. (I)