Anahí colgó en su cuenta de Facebook una foto con su padre Gerardo Delgado. Ambos están sonrientes en el habitáculo de un carro. Él va con la chompa que solía usar en sus coberturas con el logo de Ola Manta TV, el medio digital que fundó.
El comunicador de 39 años, quien antes de incursionar de lleno en las redes sociales colaboró en la televisión manabita, fue asesinado la tarde del miércoles en la vía Manta-Montecristi.
Publicidad
La joven posteó la foto y un mensaje en el que recuerda que habían hablado con su padre de tomarse una foto cuando él llegara a los 40 y ella a los 20.
“Papi, ibas a llegar a viejo y te iba a cuidar, me dejaste sola, me dejaste antes de tiempo, te dije pa’ cuando cumpla 20, usted cumple 40 nos tomamos una foto que diga 40 y 20. ¡No te dejaron llegar a los 40!”, escribió Anahí, quien solía acompañar a su padre a coberturas.
Publicidad
En su relato cuenta que su padre era su mejor amigo, el que la consolaba cuando lloraba, quien sabía todos sus secretos, a quien le contaba todo.
Recuerda que hace un año vivió un dolor profundo por la pérdida de su hermana y ahora pasa algo similar con el asesinato de su padre.
La joven dice que esto es como una pesadilla, pero que tratará de dejar todo en las manos de ese Dios bueno en quien su padre creía.
“Yo voy a hacer todo lo que te dije, todo lo que te prometí que sería, como me dijiste, ve por tu sueño y lo haré por ti, papá, cada logro mío será tuyo, y seré la mujer que siempre quisiste que me convirtiera”, posteó.
El comunicador era velado ayer mientras en las calles de Manta se realizaba una marcha para pedir justicia por este crimen.
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó el crimen del periodista Gerardo Delgado. Este hecho violento se suma a la muerte del reportero Mike Cabrera, ocurrido el 24 de julio en Portoviejo.
La organización emitió un comunicado el 11 de agosto en el que insta al Gobierno ecuatoriano a terminar de implementar un sistema de protección para periodistas y trabajadores de prensa, como preveía la Ley de Comunicación, que ahora está en revisión.
Además, la SIP hizo un pedido para que los investigadores de estos casos no descarten como móvil de los asesinatos la labor periodística que ejercían las víctimas.
Policía detuvo a dos personas tras crimen de periodista Gerardo Delgado
Traslado de sospechosos a Portoviejo
Los dos sospechosos detenidos por el crimen del comunicador fueron trasladados a la cárcel de El Rodeo, en Portoviejo.
A ellos se les realizó la audiencia y un juez dictó prisión preventiva por el presunto delito de asesinato.
Trascendió que uno de ellos se acogió al silencio y otro habló de manera general.
Uno de ellos, Geremy Jesús V., de 23 años, fue detenido cerca del cantón Paján cuando viajaba en un bus de pasajeros con destino a Guayaquil. Él registra una orden de detención vigente por un proceso vinculado a porte de arma.
El 14 de abril de 2022, la Policía recibió un reporte sobre personas que se encontraban en el barrio Santa Elena, de la parroquia Pinllo, del cantón Ambato, sustrayendo pertenencias a los transeúntes del lugar. Los sospechosos salieron en precipitada carrera y los agentes lograron interceptarlos en una casa. En ese lugar estaba Geremy Jesús V. Z., a quien al realizarle el registro corporal se le encontró, a la altura de la cintura, un arma de fuego de tipo revólver, de fabricación artesanal y de calibre 38 milímetros.
El otro detenido por el crimen del comunicador es Juan Carlos E., quien estaba conduciendo un auto. Él registra antecedentes por robo, tenencia y porte de armas en procesos que van del 2013 al 2020. En el último proceso que afrontó, por tenencia de armas, en Daule, la Fiscalía se abstuvo de acusar al procesado. Por el registro de robo en el 2014, cuando tenía 24 años, había recibido una condena de un año de prisión. (I)