“Pagaron justos por pecadores”, esa fue la frase que un agente mencionó al referirse a la masacre que se registró en las costas de El Oro, donde existen cuatro muertos y siete heridos, según datos dados de manera oficial.

Según la Policía Nacional, el hecho violento se trata de una pugna entre los Lobos Saobox y Lobos, quienes se disputan las rutas marítimas de pesca.

‘Parecía un operativo real’: falsos policías asesinaron a supuesto cabecilla de Lobos Box y a sus dos escoltas en Huaquillas

Uno de los oficiales explicó que ellos ofrecen ‘seguridad’ a las embarcaciones, por lo que el ‘rizo’ que estaba realizando su faena quedó en medio de esta disputa: de quienes los ‘custodiaban’ y sus rivales.

Publicidad

Las autoridades no descartan que la cifra de víctimas aumente, pues continúan las labores de búsqueda en una embarcación que zozobró tras ser incendiada por los atacantes.

El hecho se registró la tarde del viernes 8 de agosto, cuando varias lanchas rápidas interceptaron a pescadores que realizaban faenas en altamar.

La noticia se dio a conocer en horas de la noche, cuando empezó el traslado de víctimas.

Publicidad

Salió a celebrar un cumpleaños y, al regresar, lo acribillaron en Machala

Según información policial, al menos tres embarcaciones con hombres armados abrieron fuego contra los tripulantes, provocando la masacre en aguas de la provincia orense.

Los fallecidos fueron identificados como Óscar Franco Bustamante, de 58 años; Robert Dianeyelo Iturralde Escobar, de 45; Mario Xavier Álvarez Reyes, de 37; y Vicente Francisco Palma Murillo. Todos presentaban múltiples heridas de bala.

Publicidad

Entre los heridos constan Adrián E., Renzo R., Kleofer Ch., Enzo C., Adrián A. y Luis Eduardo C., quienes fueron trasladados a hospitales de Machala.

El ataque se habría originado frente a las costas de Bajo Alto, cantón El Guabo, y, según versiones extraoficiales, estaría vinculado a disputas entre organizaciones delictivas por el control de zonas de pesca y rutas marítimas.

Durante la emboscada, una de las embarcaciones fue incendiada. Debido a la marea, la nave en llamas fue arrastrada hasta Punta Arenis, donde la Infantería de Marina la encontró completamente envuelta en fuego.

El combustible a bordo impidió apagar las llamas y el barco terminó hundiéndose, dejando atrapadas a posibles víctimas.

Publicidad

Familiares de tripulantes desaparecidos aseguran que, al iniciarse la balacera, algunos pescadores se refugiaron en las bodegas, pero no habrían podido salir cuando los atacantes lanzaron explosivos. Esta versión aún no ha sido confirmada por las autoridades, que continúan las labores de rastreo.

El Comando de Guardacostas desplegó un operativo para ubicar a las lanchas implicadas en el ataque. Una de ellas fue localizada encallada al oeste de la isla Puná, presuntamente abandonada por sus ocupantes.

La Policía Nacional y la Fiscalía trabajan en la recopilación de evidencias y testimonios.

Sin embargo, las declaraciones de los sobrevivientes son contradictorias sobre el número de atacantes, que habría oscilado entre 12 y 30 hombres armados con fusiles. (I)