Mafia 18 es una de las 22 bandas del crimen organizado consideradas como organizaciones terroristas y actores no estatales beligerantes desde el 9 de enero, cuando en Ecuador el Gobierno nacional declaró el conflicto armado interno con el Decreto 111, tras la incursión de antisociales armados a TC Televisión.

Con esta identificación, el presidente de la República, Daniel Noboa, ordenó a las Fuerzas Armadas ejecutar operaciones militares, bajo el derecho internacional humanitario y respetando los derechos humanos, para neutralizarlos.

Publicidad

Quién era alias ‘Braulio’, supuesto cabecilla de Mafia 18, capturado en Perú y asesinado en Urdesa

El delito de terrorismo tipificado en el artículo 366 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) se sanciona con pena privativa de libertad de diez a trece años.

En esta semana, el nombre de Mafia 18 generó interés público tras el asesinato de Braulio Vicente B. O., alias Braulio, señalado como cabecilla de esta agrupación delictiva.

Publicidad

El crimen ocurrió cerca de las 20:00 de este lunes, 2 de diciembre, en una suite de Bálsamos y Primera, en Urdesa central, norte de Guayaquil.

Hombres vestidos con uniformes similares a los de la Policía irrumpieron en el inmueble y asesinaron a alias Braulio y a otros dos sujetos que estaban con él.

El señalado como cabecilla de la banda había sido capturado en Perú, en la zona de Tumbes, en septiembre de este año. La Policía de dicho país había recibido reportes de que era cabecilla de Mafia 18, una banda que surgió de Los Lagartos y que opera en el sur de Guayaquil.

Al ser capturado por la Policía peruana, el ahora occiso dijo que ya no era de Mafia 18, ya que la banda se había eliminado con el asesinato de alias Samir, quien era considerado cabecilla de la organización y fue asesinado en una urbanización de la vía a la costa en el 2023.

No obstante, aquella afirmación no era tan cierta, puesto que la banda fue incluida entre los grupos identificados como terroristas a inicios de este año.

Dicha agrupación delictiva está ligada al narcotráfico, opera cerca de los puertos marítimos del sur de Guayaquil y se la señala de contaminar contenedores de exportación.

A inicios de julio de este año, a Mafia 18 se la vinculó con la emboscada que sufrió un grupo de policías en el sector de la cooperativa Balerio Estacio, noroeste de Guayaquil. Un agente murió y otro quedó herido por este ataque.

Este incidente ocurrió poco después que la Policía realizara allanamientos en el sur de Guayaquil en propiedades que se ligaban a cabecillas de esta banda. Eran propiedades con lujos, como piscinas, jacuzzi, bar y sistemas de vigilancia.

En esa ocasión trascendió que los inmuebles allanados estaban vinculados a alias Mi Rey, asesinado el domingo 30 de junio, y alias Braulio.

Mafia 18 tomó fuerza tras la aprehensión, en el 2023, de Wilder Sánchez Farfán, alias Gato Farfán. Era considerado el “Pablo Escobar de Ecuador”. George Samir Maestre Mena, alias Samir, era uno de sus aliados. Y tras salir del escenario el Gato Farfán, Samir heredó el espacio que se generó.

Alias Samir fue en una etapa socio de Leandro Norero Tigua, alias el Patrón, quien cayó detenido y fue llevado a Cotopaxi, donde fue asesinado en 2022.

Triple asesinato se registró en Urdesa central: presunto cabecilla de Mafia 18 sería una de las víctimas

¿Qué pasará con esta banda con el asesinato de su cabecilla?

Renato Rivera, director del Observatorio Ecuatoriano de Crimen Organizado (OECO), señala que, de acuerdo con lo observado en otros países latinoamericanos, generalmente con el asesinato del cabecilla de una organización se da un proceso de fragmentación.

Otra posibilidad es que la pérdida de poder de dicha estructura lleve a una alianza con un grupo criminal que opere en la que era su zona.

“Como estaban en el sur de Guayaquil (Mafia 18) y tienen una incidencia en las cárceles, puede que este asesinato también dé procesos de una nueva alianza. Si es así, va a reducirse la violencia. Si no es así, vamos a ver estos episodios de violencia dentro de las cárceles producto de este asesinato (alias Braulio)”, comentó el también académico y consultor en temas de seguridad. (I)