Pablo Dávila, comandante general de la Policía Nacional, reveló cifras del golpe que representa la operación de grupos delictivos en Nueva Prosperina, una de las zonas más complejas de Guayaquil.
En una comparecencia en la Asamblea, el jefe policial, quien antes estuvo a cargo de la Zona 8, dio detalles de cómo los grupos de delincuencia organizada, específicamente Los Tiguerones, se lucran con millones de dólares cometiendo delitos como la extorsión.
El distrito Nueva Prosperina, el más violento de la Zona 8, comprende sectores populares del noroeste, como Monte Sinaí, Ciudad de Dios, Socio Vivienda y Flor de Bastión.
Publicidad
Dávila dijo que el cantón Durán y el distrito Nueva Prosperina son los sectores más violentos del Ecuador, representando un 20 % de las muertes intencionales que se registran en el país.
Durante la sesión de la Comisión de Desarrollo Económico, Dávila mencionó que en el distrito Nueva Prosperina hay 2.000 viviendas, en donde cada familia estaría pagando $ 2 diarios a la estructura criminal Los Tiguerones.
Este pago significa que esta banda delictiva estaría recibiendo $ 4.000 diarios, que sumarían $ 120.000 mensuales, sostuvo la autoridad.
Publicidad
Agregó que a esta cantidad se suman las extorsiones dirigidas a conductores de taxis y comerciantes cuyos negocios son cerrados cuando sus propietarios se niegan a pagar la vacuna, lo que eleva la cifra a entre $ 150.000 y $ 180.000 mensuales
“Esto representa $ 2 millones anuales para esta estructura criminal”, dijo Pablo Dávila, durante la sesión.
Publicidad
Dávila expuso estos detalles durante el análisis de la ley para desarticular la economía criminal.
La información pone en evidencia la economía criminal que maneja esta organización delictiva mientras siembra temor en la vida de los habitantes de Nueva Prosperina.
Este distrito del noroeste de la urbe está dentro de una disputa territorial a raíz de la captura de William Joffre Alcívar Bautista, alias Comandante Willy, señalado como cabecilla de Los Tiguerones, en España, y ahora con un proceso de extradición.
A partir de la aprehensión se registró un repunte en las muertes violentas en Nueva Prosperina, dando inicio a masacres e intensificando otros delitos como la extorsión y el secuestro.
Publicidad
Los Tiguerones se han dividido entre Fénix e Igualitos, por lo que se ha exacerbado la violencia en esos barrios por la disputa de territorio para el cometimiento de delitos.
Actualmente Nueva Prosperina registra más de 340 muertes violentas en lo que va del 2025, lo que significa un aumento significativo en comparación con el mismo periodo del 2024, cuando se reportaban alrededor de 120 casos, detallan registros de la Policía.
Durante la sesión también Dávila mencionó a Durán, el segundo cantón más violento de la Zona 8, después del distrito Nueva Prosperina.
En este sector de la provincia del Guayas, las autoridades han dicho que la mayoría de los hechos violentos se deben a la disputa del territorio entre las bandas Chone Killer y Latin Kings.
El pasado lunes 19 de mayo, el subjefe del distrito Durán, Santiago Gavilanes, dio a conocer que han identificado una nueva forma de operar de las estructuras criminales.
Según Gavilanes, los últimos casos muestran que los integrantes de bandas delictivas, en lugar de ejecutar a sus víctimas en espacios públicos, ahora optan por secuestrarlas previamente y asesinarlas en lugares más aislados para no dejar rastros ni ser identificados por testigos.
Ante el incremento de la violencia tanto en Durán como en el distrito Nueva Prosperina, el subjefe de la Policía de la Zona 8, Juan Carlos Soria, comentó este jueves 22 que se seguirán realizando operativos antidelincuenciales, como los denominados Apolo, Tormenta y Resurgir, con el fin de reducir los crímenes en Guayaquil, Durán y Samborondón. (I)