La violencia no ha dado tregua en la Zona 8, conformada por Guayaquil, Durán y Samborondón. Las cifras hasta agosto se mantienen en aumento.
Entre enero y el 21 de agosto de este año, los homicidios intencionales en estas ciudades aumentaron un 47 % en comparación con el mismo periodo del 2024.
Tres hombres asesinados durante un cumpleaños en Guayaquil: los sospechosos tienen 16 y 17 años
Según la Policía, desde enero de 2025 con corte al 21 de agosto se reportaron 2.080 asesinatos en la Zona 8, mientras que durante esas mismas fechas del 2024 se contabilizaron 1.415 casos de muertes violentas.
Publicidad
Horas de violencia en Guayaquil
En las últimas horas se han registrado varios asesinatos en Guayaquil. Uno de estos hechos causó conmoción a nivel nacional.
Un periodista de EL UNIVERSO fue asesinado en su domicilio ubicado en la Alborada, en el norte de Guayaquil.
Datos preliminares indicaron que el crimen habría ocurrido entre la madrugada y mañana de este jueves 21 de agosto.
Publicidad
Xavier Ramos, con casi 20 años de trayectoria, se desempeñaba en la sección de Informes, que aborda temas sociales, económicos y ecológicos.
La Alborada, donde vivía Ramos, pertenece al distrito Modelo. Esta jurisdicción registró más de 40 muertes violentas desde enero hasta agosto del 2025.
Publicidad
Esto representa un aumento del 26 %, ya que en ese mismo periodo del 2024 se habían reportado 34 casos de asesinatos.
Por otro lado, en el noroeste de la ciudad, un ataque armado durante una celebración de cumpleaños se reportó en una vivienda de la cooperativa Juan Montalvo.
Allí, según el parte policial, un sujeto encapuchado habría llegado y disparado en varias ocasiones contra los presentes.
En este caso hay tres personas asesinadas y dos heridos que fueron trasladados a casas de salud de Monte Sinaí.
Publicidad
Dos adolescentes, uno de 16 y otro de 17 años, fueron aislados en torno a este caso, pues la Policía encontró en su posesión evidencias que los vincularon directamente como autores de la matanza.
La Juan Montalvo está ubicada en el distrito Florida, sector donde, según datos de la Policía, este año reporta un incremento del 18 % en los casos de muertes.
Otros asesinatos en agosto
Hace apenas tres días, otro ataque armado cobró la vida de tres personas en el norte de la ciudad.
El conductor de un bus de la línea 85, su ayudante y otro colaborador de la cooperativa fueron asesinados a tiros en la estación de buses, situada en Mucho Lote 1.
En este caso la Policía dijo que las muertes eran direccionadas, es decir, fueron catalogadas como sicariato.
Uno de los fallecidos, conocido como Pacheco, tenía antecedentes penales por robo y daño al bien público. Así lo dio a conocer el jefe de la Policía del distrito Pascuales, René Cañar.
Otro caso sacudió en el noroeste de la urbe el pasado domingo 10 de agosto.
Ese día seis personas fueron asesinadas en la cooperativa Trinidad de Dios, en Monte Sinaí, por atacantes vestidos como militares.
En ese caso, algunas de las víctimas fallecieron en el lugar del ataque, mientras que otras murieron en casas de salud cercanas.
Durante ese feriado del 10 de agosto, conmemoración del Primer Grito de Independencia de Ecuador, se registraron al menos 25 muertes violentas. Así lo confirmó Francisco Zumárraga, jefe policial de la Zona 8.
Monte Sinaí se encuentra en el distrito Nueva Prosperina, el sector más violento de la Zona 8 hasta la fecha.
Datos policiales detallan que entre enero y el 21 de agosto del 2024 se reportaron 204 asesinatos en el distrito, mientras que este 2025 la cifra ha aumentado a 454 casos durante el mismo periodo.
Esto expone que los asesinatos se han duplicado.
Acciones de la Policía Nacional
Francisco Zumárraga, jefe de la Policía en la Zona 8, reconoció este viernes, 22 de agosto, que existe un “problema latente” en materia de seguridad ciudadana.
Sin embargo, insistió en que la Policía Nacional trabaja de manera permanente para neutralizar los crímenes.
Rescató que julio cerró con indicadores positivos en cuanto a los niveles de violencia.
“Es decir, registramos 43 muertes violentas menos en comparación con julio del 2024”, puntualizó Zumárraga.
Agregó que, aunque los resultados han sido ligeramente favorables los últimos meses, la tendencia a la baja aún es inestable, principalmente por lo ocurrido durante el feriado del 10 de agosto, que fue crucial para la Zona 8.
Pese a esos hechos, aseguró que la Policía continúa desplegando acciones y que se espera cerrar agosto también con indicadores positivos, consolidando así una tendencia a la baja estable y permanente. (I)