En las nuevas instalaciones del Municipio de Durán usuarios se toparon con la novedad de la suspensión de servicios de manera presencial la mañana de este lunes 29 de septiembre.
Tras los hechos de violencia recientes, el cabildo dispuso que el personal administrativo se acoja a modalidad de teletrabajo durante un lapso de quince días inicialmente.
En dos ataques distintos, el director financiero municipal, Javier Bolaños, y el concejal del Municipio Hugo Obando fueron asesinados el lunes 22 de septiembre y sábado 27 de septiembre, respectivamente.
Publicidad
Esta mañana, entre usuarios había resignación, malestar y también pedidos de más seguridades para que el alcalde ejerza en territorio, ya que durante estos dos años ha tenido escasas apariciones en público y la mayoría del tiempo ha estado en teletrabajo. Las amenazas en su contra han sido constantes.
En el ingreso a la sede nueva del Municipio de Durán, usuarios se toparon con la puerta cerrada y agentes de control metropolitano que indicaban sobre la medida aplicada. Algunos se bajaban de buses y taxis, se enteraban de la novedad y buscaban retornar a sus hogares o volver a sus jornadas laborales.
“Me escapé del trabajo para venir y me topé con esto de que no atienden”, lamentó María, quien acudió por un trámite de citación.
Publicidad
A su vez, Mario acompañó a un familiar para que realice un trámite de certificado de avalúo de un predio de la ciudadela El Recreo. Él dijo que comprende que el alcalde se mantenga en teletrabajo por las amenazas y lamentó los crímenes de los funcionarios.
“Eran buenos elementos, el señor (concejal) Obando andaba en la calle, apoyando a la gente, él andaba atrás de obras para que terminen”, expuso el ciudadano.
Publicidad
Su familiar, Leticia, lamentó que no se pueda avanzar en su trámite y que aquello le implica mayores gastos porque la documentación caducaría con el plazo en que se cumple el teletrabajo. Si no culmina el trámite en 30 días tendría que volver a pagar $ 26 por historia de dominio y certificado, dijo.
“Si en quince días me hacen trabas, solo me quedan quince días para presentar a la notaría, sacar escrituras, y otra vez se vence y hay que volver a sacar”, expuso él.
Varios de los usuarios desconocían si había la posibilidad de seguir trámites por modo virtual.
“No veo mal que se haga por teletrabajo, el asunto es que se agiliten los trámites. Por lo menos que dejen pagar en el banco y uno que haga el trámite en línea y obtener el documento de manera más ágil, porque venir a pagar acá no se puede, retirar un documento, hablar con alguien no se puede”, lamentó ella.
Publicidad
Por los temas de seguridad, ella y su allegado expusieron que el Gobierno debería poner “mano dura” y que los miembros de bandas se mantengan en prisión e incluso si es necesario extraditarlos, como ya lo hizo con el cabecilla de Los Choneros, alias Fito.
Pese a que se mantiene por teletrabajo, esta usuaria dijo que Chonillo debería delegar y movilizar gente que haga su trabajo en el campo, con las debidas seguridades.
“(Chonillo) Es víctima de esta situación, la gente votó por un alcalde para que pueda trabajar, pero lamentable en esta situación no va a poder trabajar, hasta que esto no se normalice. El Estado que ponga todo en orden como debe ser...”, apuntó ella.
Otro ciudadano, Fernando, se movilizó desde Guayaquil para conseguir unos permisos de tasa de habilitación en tres locales del cantón y tuvo la misma respuesta: “No hay atención, vuelva en quince días”.
“Estoy atado, vine a dejar documentos para la orden de pago para cancelar la tasa, como está la situación esperamos que se retome la otra semana”, dijo él, quien teme que los operativos de clausure afecten a sus locales.
José P., otro usuario, acudió para el pago de una patente. Él lamentó que cada vez que se presente un escenario de seguridad se apliquen teletrabajo por los temas de seguridad.
“No está bien debería haber un poco más de seguridad para que todo fluya, no podemos evadir lo que está sucediendo, tenemos que seguir adelante, seguir produciendo y sacar a este Ecuador adelante”, indicó.
Para él, el alcalde debería tomar el mando desde el territorio para darle una solución al problema de la seguridad en coordinación con otras instituciones de seguridad.
“Necesariamente los gobernantes tienen que ponerse y amarrarse bien los pantalones, ser decididos, no podemos estar escondidos ante la verdad, tenemos que afrontar la realidad, y saber lo que se necesita”, pidió este usuario.
Esta mañana, en la antigua sede del Municipio se mantenían con las puertas cerradas y uniformados realizan un operativo de control en una vía aledaña.
Desde el Municipio, a través de un comunicado, se informó que se brindan servicios a la ciudadaníá a través de canales digitales como correos electrónicos institucionales. (I)