Solo pocas horas duró la atención presencial en el Municipio de Durán tras la suspensión que hubo por el asesinato del director de Territorio y Planificación, Miguel Santos.
El Municipio de este vecino cantón anunció este miércoles 9 que ha enviado a sus empleados a la modalidad de teletrabajo.
Publicidad
El motivo de la adopción de la decisión: “Aún no tenemos la seguridad necesaria en nuestras instalaciones”, según indica un comunicado de esa entidad.
En el comunicado, el Municipio insta otra vez a brindar seguridad permanente a las instalaciones del cabildo.
Publicidad
El lunes pasado, cuando se retomó la atención, un pequeño grupo de policías resguardaba las dependencias municipales.
Luis Chonillo, alcalde de Durán, recordó el lunes al Gobierno que “las amenazas ya no son rumores”, pues los distintos hechos suscitados son una muestra de eso.
El Municipio indicó que el horario de atención seguirá con normalidad con esta modalidad de teletrabajo.
Se conoció que el teletrabajo se mantendría hasta el 20 de agosto.
Por otro lado, trascendió la renuncia del Armando Ortega, quien se desempeñaba como secretario general del Municipio y del Concejo. Esta renuncia se presentó el pasado 7 de agosto.
En ella agradece la confianza prestada para ejercer este cargo, pero renuncia de manera irrevocable.
Se prevé que en la la sesión de concejo de este jueves 10 de agosto se designe al nuevo Secretario General y de Concejo Municipal.
Se conoció además que de los catorce directores municipales que, según el alcalde Luis Chonillo, han recibido amenazas, tres han renunciado desde el 15 de mayo.
Los funcionarios municipales reportan amenazas extorsivas o de muerte. Son intimidaciones que han llegado mediante panfletos o a través de medios electrónicos. Todas se dan luego que en sus cargos tomaran importantes decisiones.(I)