La colocación de manera correcta de la lámina de seguridad en las ventanas de los carros, según varios expertos, reduciría el riesgo de ser víctimas de la nueva modalidad que usan los delincuentes para robar las pertenencias en los vehículos.

Jairo Gómez, dueño de Multijairos, explica que el proceso para colocar las láminas toma al menos dos horas y es necesario abrir las puertas y retirar el vidrio para cubrir toda la superficie con la lámina.

Publicidad

En el mercado hay láminas de 12 micras, las más usadas; sin embargo, se pueden poner hasta seis capas de la lámina de 12 micras, pues mientras más gruesa, más resistencia al impacto, explica Gómez, quien calcula que la lámina de 12 aguanta dos golpes con un bate.

“La mayoría pone las de 12 micras y cuesta unos 140 dólares, pero si quiere poner 6 capas de 12 micras costarían unos 460 o 500 dólares. Las láminas aguantan una bujía, pero no disparos”, aclara Jairo Gómez.

Publicidad

Xavier Menéndez, director de Blindamax, una empresa que realiza este servicio, analizó los videos que se viralizaron esta semana, en los que se ve a un ladrón retirando un vidrio con lámina para sacar del carro equipos que pertenecen a una productora.

El delincuente retiran los vidrios con películas tras trizarlos. Menéndez cree que los carros que han sido violentados tendrían las láminas mal instaladas.

Probablemente no está siendo colocada en el 100% del vidrio. Para hacer una instalación profesional se retira el vidrio del carro, para que no quede ni un espacio sin la película, porque eso es lo que aprovechan los ladrones, dijo.

Él explicó que al cerrar la ventana una parte del vidrio queda escondida abajo. Si estuviera bien instalada la película, no podría sacarse el vidrio de manera fácil, así se logre romperlo, pues este está bien sujeto con tornillos a la estructura de la puerta, comentó el experto.

“Lo que pasó en los videos es que solo tenía la lámina en la parte superior y al parecer tenía los filos expuestos”, dijo Menéndez, quien cree que los malhechores usaron un punzón, una herramienta utilizada para romper vidrio, y luego lo retiraron con un destornillador.

Aseguró que, al romper un vidrio con la película incompleta, la parte no expuesta se desprende y el vidrio queda flojo, por eso se retira en segundos.

El blindaje de un carro tiene un costo de entre 15.000 y 30.000 dólares, dependiendo del tamaño y modelo. Se coloca una fibra de vidrio sobre la estructura y bajo la lata un recubrimiento de metal. Esto hace que el carro pese un tonelada extra.

Hay zonas en Guayaquil donde se replican quejas y denuncias por asalto a los conductores y pasajeros de un vehículo, así como robo de automóviles.

Uno de los últimos casos se reportó la noche del pasado viernes. Un sujeto forzó las seguridades de un automóvil de color rojo estacionado en un tramo de la cooperativa Jaime Pólit, entre las ciudadelas Urdesa y Mapasingue, norte de la ciudad.

Segundos después, el delincuente se llevó el auto. Su propietario alertó a la Policía sobre el hecho.

Otras de los sectores conflictivos es la avenida del Bombero, que conecta la ciudadela Los Ceibos con la vía a la costa. En varios semáforos, delincuentes se acercan a los automóviles para robar pertenencias a sus ocupantes.

Conductores solicitan mayor presencia policial, sobre todo en las horas pico, entre las 07:00 a 09:00 y de 17:00 a 20:00, en que se intensifica el tránsito en la zona.

Otro tramo en el que se reportan problemas de inseguridad es la avenida 25 de Julio, en el intercambiador vial con la vía Perimetral y la avenida Pío Jaramillo, en el sur de la ciudad. (I)