Con la captura de Aarón A. C., uno de los procesados que estaba prófugo por el asesinato del presentador Efraín Ruales, se reactiva su etapa de juicio que quedó suspendida hasta que sea capturado.
El sospechoso, de 26 años, habría sido quien se deshizo del arma usada en el asesinato del animador lanzándola al estero Salado, en el sur de la urbe. El artefacto luego de dos meses fue encontrado con apoyo de buzos de la Policía.
Publicidad
Las pericias determinaron que el arma usada era de fabricación industrial, marca CZ, calibre 9, serie D8096. El proceso por la muerte de Efraín Ruales tiene 27 cuerpos con 2.833 fojas.
Antes de que se emitiera la orden de detención, Aarón A. C ya había ofrecido su versión en la Fiscalía cuando su nombre salió involucrado. Cuando fue citado dijo preliminarmente que estaba sorprendido de la notificación que llegó a su casa y que se lo haya involucrado.
Publicidad
Aarón A. laboraba en una empresa de recolección de basura. Cuando dio su versión dijo que el 27 de enero del 2021 estaba sentado en la esquina de su casa por el estero y se acercaron unos sujetos en un carro tipo blazer que lo amenzaron y supuestamente le dijeron: “toma ven, llévate y bota esta arma, de aquí te vamos a estar viendo...”.
La Fiscalía consideró que el sospechoso no desvirtuó los cargos de haber botado el arma de fuego utilizada en el crimen a las aguas del estero Salado. Por ello presume su participación en el proceso en la calidad de cómplice por una cooperación dolosa secundaria de la infracción consumada, según el proceso.
La captura de Aarón A. C se efectuó en un operativo policial que se desarrolló la tarde de este viernes 4 de febrero en la isla Trinitaria, en el sur de Guayaquil.
En lo que va del proceso, la justicia ecuatoriana ha vinculado al caso de la muerte del presentador a ocho personas: el recién aprehendido, seis detenidos en la Penitenciaría y un menor de edad involucrado que tiene un proceso aparte y está en casa con resguardo policial.
Los casos se llevan por separado. En el proceso de los adultos están Álvaro C., alias Alvarito, y Alexis C., alias Casquete (autores directos); Carlos M., alias Choclo (autor mediato); Karla M. (coautora); Jorman V., alias Veloz; Aarón A. y Juan Carlos Redrován (cómplices).
El recientemente capturado, en su declaración, indicó que sí conocía a alias Alvarito, porque estudiaron juntos en la escuela.
Aarón A. C enfrentará ahora cargos como cómplice, tipificados en el artículo 140, numerales 2, 5, 7 y 8, y el artículo 43. El artículo 140 alude a los asesinatos o sicariatos en diversas circunstancias y se contempla una pena privativa de libertad de veintidós a veintiséis años. Según el artículo 43, inciso final, del COIP, el cómplice será sancionado con una pena equivalente de un tercio a la mitad de aquella prevista para la o el autor.
En el proceso, el aprehendido no tuvo un abogado particular, sino que su defensa la asumió la Defensoría Pública. Entre los alegatos, el defensor indicó que se deberá declarar la nulidad de lo actuado, pues consideró que se violentó derechos de los menores, esto en alusión al procedimiento efectuado con el adolescente involucrado en este caso.
En torno al caso, las autoridades aún no determinan la identidad de los posibles autores intelectuales del hecho. Los investigados hasta ahora han sido señalados como partícipes materiales del crimen. (I)