Caroline, de 27 años, acababa de culminar sus estudios en Comercio Exterior y estaba entusiasmada por la posibilidad de ingresar a trabajar en una reconocida aerolínea, luego de haber aplicado a un trabajo por medio de una plataforma digital.
Sin embargo, su plan no resultó como esperaba y terminó denunciando un presunto caso de estafa por parte de las personas que la contactaron para supuestamente darle el puesto.
Delincuentes roban cerca de $ 20.000 en gasolinera de Guayaquil y matan a cliente
En días recientes, Caroline acudió a exponer su caso en la sede de la Fiscalía, ubicada en las calles Víctor Manuel Rendón y Córdova, centro de Guayaquil.
Publicidad
Allí ella buscó denunciar por estafa a un hombre que se hizo pasar como miembro de una reconocida empresa de viajes, en la que supuestamente ella había sido contratada.
Ella relató haber recibido un correo electrónico que aparentaba ser de una reconocida aerolínea.
El mensaje decía que había sido escogida para participar en el proceso de selección para el puesto.
Publicidad
Luego, un supuesto asesor le escribió y le pidió varios requisitos y datos personales.
“Sí se me hizo raro porque yo ya había enviado todo en la postulación. Aparte yo vi como que mucha insistencia en el señor que me llamaba. Primero me escribieron por correo y luego por WhatsApp. Mi error fue haber enviado todo, pero era la desesperación de conseguir un trabajo”, indicó la joven de 27 años mientras esperaba su turno para hacer la denuncia.
Publicidad
Luego de eso, comentó que el supuesto asesor le pidió que transfiriera al menos $ 500, un costo que iba a cubrir supuestamente dos capacitaciones sobre aeronáutica.
“Me pedían $ 250 por cada capacitación y eran dos. Gracias a Dios les deposité solo $ 65. Todo era muy bueno para ser real y se me hizo rara tanta insistencia”, añadió la chica.
Lo que finalmente le ayudó a Caroline a darse cuenta de que estaba siendo estafada fue cuando el supuesto asesor le pidió una copia de sus antecedentes penales.
Ella tranquilamente le envió la prueba de que no había tenido problemas judiciales.
Publicidad
Esto despertó dudas en ella, por lo que también revisó los antecedentes judiciales de su supuesto asesor.
“Me dio por revisar los antecedentes penales del señor que me escribía y en efecto sí tenía antecedentes penales”, agregó Caroline. Eso la puso en alerta.
Inmediatamente ella dejó de tener contacto con el sujeto, quien coincidentemente también dejó de responderle los mensajes una vez que ella transfirió los $ 65.
Desde ese momento ella no supo más del supuesto asesor. Inmediatamente tomó sus evidencias, capturó chats y se acercó a la Fiscalía para denunciar al hombre.
Su preocupación más grande era haberle pasado todos sus datos personales, incluyendo cuentas bancarias, certificados y más.
“Tiene todos mis datos personales hasta mi certificado de vacunación”, expresó desesperada la joven.
Caroline estaba decepcionada. Acompañada de su madre, la joven terminó de contar su historia y entró a las oficinas de la unidad judicial para denunciar su caso.
Debido a estas alertas, aerolíneas exponen en sus redes sociales que las convocatorias solo se publican en sus canales oficiales.(I)