A partir de este jueves, 26 de septiembre, el sistema de recepción de llamadas de emergencia, almacenamiento de los datos de esas comunicaciones y la coordinación del despacho con las entidades de respuesta en Guayaquil será asumido por el ECU911, por resolución emitida por Ana María Ayala, directora de dicha instancia.

Fernando Cornejo, presidente de la Empresa Pública Municipal para la Gestión de Riesgos y Control de Seguridad de Guayaquil, Segura EP, señaló con sorpresa que recibieron esa resolución casi a la medianoche.

Publicidad

Ana María Ayala, directora del ECU911: No vamos a poder otorgarles videos sin una autorización

Y esa resolución, añadió, implica la terminación del convenio de videovigilancia en la ciudad. En este marco, Segura EP mantendrá esa función en el Puerto Principal.

“Nos han solicitado, ellos están equipándose, por ponerle un adjetivo, para poder ya recibir las llamadas en el ECU911 Samborondón, que es donde se encuentra la Coordinación Zonal 8 y 5. Entonces, aquí hay algo también superclaro e importante de resaltar, que es un tema de centralización”, expresó el funcionario este jueves en entrevista con este Diario, antes de la rueda de prensa que se ofrece en las instalaciones de Segura EP.

Publicidad

Cornejo señaló que en Guayaquil, a través de Segura EP, ha bajado los tiempos de respuestas a las emergencias, así como de la elaboración de datos.

“Estamos en 115 segundos, cuando la medida internacional es 119. Entonces, estamos seguros de que el Gobierno central, a través del ECU911, tiene un muy buen plan. Le auguramos el mejor de los éxitos, porque desde el día de hoy los responsables son ellos y todo lo que sea en beneficio de los 2,8 millones de ecuatorianos guayaquileños, está en la responsabilidad del ECU911 nacional y Coordinación Zonal 5 y 8″, expresó él.

Cómo responderá el Municipio

Cornejo refirió que este cambio implica que ahora, por ejemplo, los puestos de mando unificado (PMU) ya no se instalarán en la sede de Segura EP sino en el ECU911 Samborondón, es decir, en La Puntilla.

El presidente de Segura EP dijo que como Municipio acatarán la disposición y que eso no significa que el cabildo retirará la colaboración prestada hasta ahora en materia de seguridad.

“Un claro mensaje a la Policía Nacional, a las Fuerzas Armadas, que todavía cuentan y van a contar con el apoyo de Segura EP, para qué, para que vengan a hacer sus puestos de mando unificado cuando lo requieran, para que vengan a visualizar nuestras cámaras cuando lo requieran, para que sigan trabajando en nuestras capacidades logísticas, con nuestros vehículos”, expresó.

Y remarcó que de parte del Municipio se mantendrá el trabajo coordinado hasta que el Gobierno central lo permita.

“En el caso de la recepción de llamadas, ellos ya han sido claros y han terminado todo convenio con esta resolución enviada a la medianoche del día de ayer”, recalcó.

Qué pasa con las cámaras de Segura EP

El funcionario dijo que han cumplido a cabalidad con la interoperabilidad (conexión con el ECU911).

Segura EP seguirá videovigilando la ciudad con las 34.000 cámaras que son de Guayaquil.

“Hace unas tres semanas nos solicitaron que les entreguemos por favor una computadora para poder interoperar. Imagínese usted, le hemos entregado una computadora al ECU911 para que puedan cumplir con lo que ellos mismos resolvieron, la interoperabilidad, porque no disponían de esa capacidad tecnológica, una computadora”, comentó Cornejo.

Y añadió que en este contexto, mantendrán los convenios con el Ministerio del Interior hasta que el Gobierno central lo permita. Esas capacidades logísticas, dijo, las ha incrementado el cabildo. (I)